Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteMaersk avanza hacia la sostenibilidad con nuevos buques propulsados con metanol

Maersk avanza hacia la sostenibilidad con nuevos buques propulsados con metanol

Maersk avanza hacia la sostenibilidad con nuevos buques propulsados con metanol:

  • Con el pedido de otros seis buques, la empresa cuenta ahora con 25 buques preparados para el uso de metanol.

Maersk avanza hacia la sostenibilidad con nuevos buques propulsados con metanol

La empresa ha realizado un pedido de seis portacontenedores de tamaño medio, todos ellos con motores de doble combustible capaces de funcionar con metanol verde.* Yangzijiang Shipbuilding Group construirá los seis buques de 9,000 TEU (Twenty Foot Equivalent), que se entregarán en 2026 y 2027.

Con este pedido damos un paso más en la transformación ecológica de nuestra flota y hacia nuestro objetivo de llegar a ser de balance cero en 2040. Al igual que el resto de nuestros pedidos de buques de los últimos dos años, estos buques podrán funcionar con metanol ecológico”, sostuvo Rabab Boulos, Director de Infraestructuras de Maersk.

Metanol ecológico

En 2021 Maersk encargó el primer portacontenedores con metanol del mundo, siguiendo su compromiso de encargar únicamente buques nuevos que puedan navegar con combustibles ecológicos. Solo dos años después, la cartera mundial de pedidos supera los 100 buques que utilizan metanol. Con el pedido de otros seis buques, Maersk cuenta ahora con 25 buques preparados para el uso de metanol.

Para estos seis portacontenedores hemos elegido un diseño y un tamaño de buque que los hacen muy flexibles desde el punto de vista del despliegue. Esto permitirá a estos buques desempeñar muchas funciones tanto en nuestra red actual como en la futura, ofreciendo así la flexibilidad que demandan nuestros clientes. Una vez en servicio, sustituirán a la capacidad actual de nuestra flota”, detalló Boulos.

A finales de este verano, se entregará a Maersk el primer buque preparado para metanol, un buque alimentador de 2,100 TEU.

Acerca de los seis nuevos buques

  • Tienen una capacidad de 9,000 TEU.
  • Yangzijiang Shipbuilding Group construirá los seis buques en China.
  • Los buques se entregarán a partir de 2026 y su última entrega será en marzo de 2027.
  • Todos tienen motores de doble combustible, lo que les permite funcionar tanto con combustóleo como con metanol.
  • Tras su entrega, los buques sustituirán a la capacidad existente en la flota de Maersk.
  • Al sustituir a buques de un segmento de tamaño similar, los nuevos buques reducirán las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de Maersk en unas 450,000 toneladas de CO2 al año con base en el ciclo de vida del combustible cuando operen con metanol verde.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.