Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadLufthansa mejora en sustentabilidad con nueva flota

Lufthansa mejora en sustentabilidad con nueva flota

La aerolínea alemana Lufthansa cumplió sus objetivos para mejorar la eficiencia y el uso de combustible gracias a la adquisición de nueva flota, dijo en entrevista con T21 Sebastian Sapiain, coordinador de Comunicación en Latinoamérica de Grupo Lufthansa.

De este modo, la firma aérea logró este año disminuir de 4.1 litros de queroseno por cada 100 kilómetros y pasajero a 3.9 litros, señaló el directivo.

“Con el nuevo equipo la idea es seguir reduciendo mucho más (el consumo de combustible) y así ayudar a la sustentabilidad del planeta”, expresó.

Sapiain explicó que con el Boeing 747-8, este año la compañía adicionará cuatro a su flota, se reduce 30% el combustible utilizado por los actuales B747-400 de los que dispone la aerolínea.

Asimismo, estos aviones emiten 15% menos de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera y disminuyen el nivel de ruido en igual porcentaje, señaló el coordinador de Comunicación.

Con ello y la entrada en funcionamiento de otros modelos como el Airbus A320 Neo y el A350-900, previstos para 2016, y los B777 a mediano plazo, la firma alemana espera reducir el índice de litros de queroseno.

A esta meta, hay que sumar el uso de biocombustible en algunos vuelos, como la ruta Oslo-Frankfurt, que se espera pueda llevarse a cabo con turbosina de origen vegetal a partir de 2016 en todos los vuelos que Grupo Lufthansa –conformado por Swiss y Brussel Airlines, entre otras- ofrece.

Según datos de la compañía, en 2015 incorporará dos Airbus A380, cuatro Boeing 747-8, un B 777F –de carga- y diez A320, de un conjunto de pedidos de 260 aviones con un precio en lista de 30 mil millones de euros.

Fuente: t21

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.