Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
Artículos RSEReportajes RSELos sitios patrimonio natural de México

Los sitios patrimonio natural de México

Los sitios patrimonio natural de México: México cuenta con 34 bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial (27 culturales, 6 naturales y 1 mixto), además de 7 bienes patrimonio cultural inmaterial entre los que destacan el mariachi y la comida tradicional de nuestro país.

Los sitios patrimonio natural de México

México es un país extraordinario, rico en recursos naturales, culturales e inmateriales; es por ello que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha reconocido, a través de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972, una serie de expresiones naturales y culturales del país como Patrimonio de la Humanidad, lo que significa que son hitos, que tienen la responsabilidad de cuidarse y protegerse, ya que su pérdida representaría una perdida invaluable para la humanidad entera.

México cuenta con 34 bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial (27 culturales, 6 naturales y 1 mixto), además de 7 bienes patrimonio cultural inmaterial entre los que destacan el mariachi y la comida tradicional de nuestro país. Como mexicanos, no solo tenemos la obligación de conocerlos, sino también de cuidarlos y presumirlos al mundo. En esta ocasión el texto es una invitación a que identifiquemos nuestros Sitios Patrimonio Natural, valoremos su riqueza y, por que no, nos pongamos la meta de visitar cada uno de ellos. A continuación una pequeña descripción de estos maravillosos sitios, en el orden histórico en que fueron declarados:

1987, Sian Ka’an, Quintana Roo

En maya, “lugar donde nace el cielo”, es uno de los sitios más espectaculares y poco conocidos del Caribe Mexicano; su extensión y la cantidad de ecosistemas que contiene, lo hacen el lugar ideal para desarrollar turismo de bajo impacto, donde además, el beneficio va directo a las comunidades locales.

1993, Santuario de Ballenas de El Vizcaíno

Situado en la parte central del estado de Baja California, además de albergar ecosistemas de valor excepcional, en las Lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio puede realizarse la observación de ballenas grises, que hacen de estos sitios su lugar de reproducción e invernada; pueden encontrarse otras especies marinas  como leones, elefantes marinos y tortugas.

2005, Islas y Áreas  Protegidas del Golfo de California

Ubicado en el Noroeste de México, el sitio incluye 244 islas, islotes y zonas litorales del golfo de California; alberga, de acuerdo al sitio web de UNESCO 695 especies botánicas y 891 ictiológicas, de las cuales 90 son endémicas; así mismo, este sitio alberga el 39% del total mundial de especies de mamíferos marinos y el 33% del total de especies de cetáceos: el Acuario del Mundo, como lo nombrara Jaques Cousteau.

2008, Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

Reconocida, además de por la biodiversidad que se encuentra en la zona montañosa de Michoacán y el Estado de México, por ser uno de los sitios donde se observa el fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca, que inicia en el otoño en Canadá y Estados Unidos y culmina con su hibernación en México a inicios de cada año. Un espectáculo digno de observar.

2013, Reserva dela  Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar

Se localiza en el Desierto Sonorense, que es el de mayor biodiversidad de los cuatro desiertos que hay en Norteamérica; presenta paisajes impresionantes conformados por dunas y flujos de lava que crean una multitud de hábitats con una enorme biodiversidad. Destaca entre ella más de 540 especies de plantas vasculares, 40 especies de mamíferos, 200 de aves y  40 de reptiles.

2014, Calakmul

Aunque el sitio arqueológico del sur de Campeche fue inscrito en la lista de Patrimonio Cultural en 2002, fue en 2014 cuando la riqueza natural de este sitio fue también reconocida; es el único sitio considerado de Patrimonio Mixto en el país, y el Área Natural Protegida más grande de la Península de Yucatán; la conservación de sus selvas y las especies que en ella habitan son un privilegio para aquellos interesados en el senderismo y observación de fauna.

2016, Archipiélago de Revillagigedo

Incluido en la Lista hace apenas unas semanas, y situado en el Océano Pacífico. Está conformado por las Islas San Benedicto, Socorro y Clarión, el islote de Roca Partida y sus aguas adyacentes. Es un sitio clave para la anidación de aves marinas. En sus aguas circundantes pueden observarse  especies de gran tamaño como  mantas gigantes, delfines, tiburones y cetáceos.

Sitios de los cuáles debemos sentirnos orgullosos, protegerlos y visitarlos, recordando siempre ser turistas responsables en ellos.

Autor: Vicente Ferreyra Acosta.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de turismo.
Trabaja para varias organizaciones de conservación, incluidas WWF México y Amigos de Sian Ka’an.

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.