Con el apoyo de

Los criterios ESG como el camino para un desempeño financiero sólido

.

Los criterios ESG como el camino para un desempeño financiero sólido:

  • Las empresas con más mujeres en sus equipos ejecutivos obtienen mejores resultados financieros.
  • El uso de energías renovables se relaciona con mayores márgenes de EBITDA en industrias con altas emisiones de carbono, incluidos los recursos naturales, el transporte y los bienes industriales.
  • Las empresas que se centran en las prácticas éticas, medioambientales y laborales dentro de sus cadenas de suministro son más rentables.
  • Los líderes que promueven las prácticas ESG logran una mayor satisfacción laboral; lo cual se refleja en un crecimiento acelerado y altos índices de rentabilidad para las empresas.

Índice de contenido:

Los criterios ESG como el camino para un desempeño financiero sólido

Las actividades ESG (Environmental, Social and Governance por sus siglas en inglés) en materia de sostenibilidad, diversidad y satisfacción de los empleados, están directamente relacionados con una mayor rentabilidad financiera y el crecimiento de las empresas, reveló un estudio conjunto de Bain & Company y EcoVadis.

El estudio, titulado “Do ESG Efforts Create Value?” (“¿Crean valor los esfuerzos ESG?”), evaluó el impacto de estos criterios en 100.000 empresas, de las cuales el 80% pertenecen al sector privado. Esta investigación ofrece nuevas perspectivas sobre las ventajas de las estrategias ESG para el desempeño de las empresas privadas y subraya la necesidad de destinar un capital de inversión para atender dichos criterios.

Nuestras conclusiones ofrecen una perspectiva necesaria en el debate sobre si las actividades ESG se relacionan con los resultados financieros” señaló Axel Seemann, Socio Asesor de Bain & Company “Nuestros datos muestran que los resultados ESG positivos son un rasgo de empresas exitosas, lo que debería animar al sector privado y a los inversionistas a apuntar sus esfuerzos hacia este camino. Esperamos que este enlace siga fortaleciéndose a medida que los datos sobre las prácticas ESG se vuelvan más ricos y matizados.”

La investigación también examinó cómo diversos aspectos como la implementación de prácticas para reducir el carbono y mejorar la Diversidad, Equidad e Inclusión o la integración de la sostenibilidad en los procesos de gestión y procuración de sustentabilidad, influyen directamente tanto en los resultados ESG, como con los rendimientos financieros, según datos de EcoVadis. De esta manera, además de beneficiar al planeta y a la sociedad, estas actividades propician un crecimiento en los ingresos y mayores márgenes de EBITDA.

4 oportunidades en la práctica ESG

Además de esta información, el estudio reveló cuatro hallazgos importantes, sobre las oportunidades para el negocio, que se derivan de las prácticas ESG.

  1. Las empresas con más mujeres en el equipo ejecutivo obtienen mejores resultados financieros. Las empresas que cuentan con mayor diversidad de género dentro de su equipo ejecutivo tienen un crecimiento anual de ingresos, aproximadamente 2 puntos porcentuales superior al de empresas, en su misma industria, que tienen menor participación en temas de diversidad. De igual manera, los márgenes de beneficio EBITDA son 3 puntos porcentuales superiores en empresas con mayor diversidad.
  2. El uso de energías renovables contribuye a mayores márgenes de EBITDA en las industrias con altas emisiones de carbono. En los sectores de recursos naturales, transporte y bienes industriales, las empresas que utilizan más energía renovable tienen mayores márgenes de EBITDA.
  3. Las empresas que impulsan las prácticas éticas, medioambientales y laborales dentro de sus cadenas de suministro son más rentables. Con esto se obtienen márgenes de 3 a 4 puntos porcentuales por encima de aquellas que no tienen en cuenta los criterios ESG de sus proveedores.
  1. Los líderes ESG logran una mayor satisfacción laboral; empleados satisfechos crean empresas rentables y con un crecimiento veloz. En tres años, estas empresas han presentado un incremento en sus ingresos de hasta 5 puntos porcentuales por encima de las que cuentan con empleados menos satisfechos. Alcanzando márgenes de hasta 6 puntos porcentuales por encima de las compañías rezagadas.

Resultados del estudio

Los resultados del estudio enfatizan las áreas de oportunidad para el sector privado para mejorar sus prácticas en esta área, puesto que, van desfasados respecto a las empresas públicas, El estudio encontró que sólo 35% de las grandes empresas privadas obtienen buenas puntuaciones en la gestión del carbono, frente a 53% en el sector público.

Las empresas de todos los niveles deben continuar trabajando en sus prácticas responsables, así como redoblar sus inversiones para acelerar su paso hacia la sostenibilidad“, mencionó Sylvain Guyoton, Chief Rating Offering de EcoVadis. “Para las compañías en fases iniciales, esto significa desarrollar sistemas de gestión de sustentabilidad con políticas, planes de acción y reportes. Las empresas en etapas maduras pueden perseguir capacidades más avanzadas, como la gestión de recursos regenerativos y la circularidad de los productos. Finalmente, la difusión de estas prácticas de responsabilidad social empresarial en las cadenas de valor puede apoyar a las iniciativas de descarbonización y circularidad, al mismo tiempo que sitúa a los socios comerciales en camino hacia la creación de valor. A pesar de tener un arduo camino por delante, nuestra investigación muestra que, sin duda, este esfuerzo será recompensado“.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link