Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Lorenzo Servitje, empresario y responsabilidad social

Lorenzo Servitje, empresario y responsabilidad social

Falleció Lorenzo Servitje a los 98 años, pero deja un legado interesante de seguir para los demás empresarios mexicanos. Pero, ¿cómo leer a don Lorenzo?

Como un empresario que, junto con familiares y amigos, logró colocar su compañía a escala mundial o como un empresario que señalaba que se tenían compromisos de responsabilidad social o como uno que quisiera la libertad de empresa y se afiliara a organizaciones para lograrlo o como uno que buscara que los medios trajeran contenidos familiares.

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

Esta pregunta se la hice a Juan Pablo Castañón, el actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y él respondía que se quedaba con el empresario con responsabilidad social con sus trabajadores y la sociedad, a la par de uno que supo crear una familia.

Servitje pugnó porque el empresario no se quedara callado y, si bien tenía el compromiso de dar trabajo bien remunerado, así como velar por decisiones conjuntas en la empresa, también buscó que la voz empresarial de libre empresa se dejase sentir, tanto a través del Consejo Coordinador Empresarial como en la Coparmex o en la Concanaco.

Fue un miembro activo de distintas organizaciones empresariales y creía en ellas. Formó parte del grupo de empresarios que exigía políticas de libre empresa frente a un gobierno totalitario, como fue en los años setenta el de Luis Echeverría.

DE BIMBO Y EL OSITO

Lorenzo Servitje se tuvo que hacer cargo del negocio familiar muy joven. Inició con la Pastelería El Molino, y después con su hermano Roberto Servitje, Jaime Jorba, Jaime Sendra, José T. Mata y Alfonso Velasco, crean Bimbo en el año 1945, justo cuando estaba terminando la II Guerra Mundial.

Se dice que Bimbo fue una palabra de juego, que vio entre el juego de Bingo y la película de Disney que en ese tiempo estaba de moda, Bambi.

Lo que sí se sabe a ciencia cierta fue que el famoso osito, logotipo de la marca, fue producto de una tarjeta de Navidad que le llegó a Jaime Jorba, y fue la esposa de Jaime Sendra, Anita Mata, quien le puso gorro, delantal y que le tocara cargar un pan bajo el brazo.

Desde luego, tenían una buena identidad de empresa, un logotipo, un buen nombre, el de Bimbo, pero si no hubiera sido por la buena producción, innovación y diversidad de productos (más tarde llegarían los pastelitos Marinela), entonces la empresa no sería lo que es hoy: la principal panificadora del mundo.

Hay un dato importante. A pesar del tamaño de Bimbo, nunca fue en contra de las panificadoras, las cuales, hasta la fecha, coexisten con una gran empresa.

LA RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO

Lorenzo Servitje, además de Bimbo, se empeñó en dejar claro que los empresarios tenían responsabilidades con la sociedad (proveniente de las ideas social-cristianas). Estaba convencido de que los medios de comunicación debían traer mejores contenidos y estuvo en la organización A Favor de lo Mejor. Lo que no le gustaba, lo decía.

Fue un empresario convencido de la libre empresa, con organizaciones empresariales, pero lo más importante, convencido de que el empresario debía ayudar a su comunidad generando empleos mejor remunerados, pero también a la comunidad en aspectos de una mejor convivencia.

100 AÑOS DE CONSTITUCIÓN

La Constitución Mexicana celebró sus primeros 100 años este 5 de febrero de 2017, pero en los cuales ha sufrido más de 700 modificaciones.

Hay quien dice que sería razonable tener una Constitución más pequeña, donde muchos de los cambios se pudieran ver en leyes secundarias y no subirlos a la Carta Magna. La Constitución ha dado estabilidad y creado artículos sociales clave: el 3ero en educación, el 27 en el campo, el 123 en el trabajo.

Pero sus postulados no se han transformado, por arte de magia, en mejoría de las condiciones de la población, en un país que, 100 años después, sigue siendo muy inequitativo.

Fuente: Dinero en imagen

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Sports World y Antes de Partir AC juntos contra el cáncer infantil

Sports World destinará los fondos recaudados en el Spring Camp de abril a la fundación Antes de Partir, que brinda cuidados paliativos a niños con cáncer. A través de esta alianza, se busca mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes y sus familias mediante apoyo médico, psicológico y social.

Volaris celebra la graduación de Embajadores del Programa de Becas para ser Piloto

27 Embajadores forman parte de esta segunda generación de graduados, de los cuales 10 son mujeres. En alianza con el STIA y la Academia iFLY, Volaris brindó capacitación y horas de vuelo para formar a los Embajadores.

Programa Supernovas: Fomentando valores y deporte en jóvenes mexicanos

Supernovas, iniciativa de inDrive, expande su programa de fútbol para el desarrollo juvenil en México, seleccionando sedes en Oaxaca y Estado de México. El proyecto, que incluye entrenadoras mujeres, busca fomentar valores y oportunidades en comunidades vulnerables.