Con el apoyo de

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino:

  • La colaboración estructura dos ejes principales: incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y generar esfuerzos para erradicar la violencia digital a las mujeres en el mundo del gaming, y así poder contribuir a su empoderamiento en los entornos digitales.

Índice de contenido:

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La visión conjunta de trabajar por la equidad y la generación de mejores oportunidades para las mujeres, une a estas dos compañías de sectores muy distintos, pero que comparten la visión de sumar capacidades y esfuerzos para incidir positivamente en materia de género en el país, construyendo sociedades más justas e igualitarias que beneficien a todas las personas.

Grupo L’Oréal, Telefónica Movistar y Fundación Telefónica Movistar, se han encontrado en México para dar muestra de que a través de las alianzas se puede amplificar el impacto positivo de sus acciones en beneficio de las mujeres. Con el objetivo de impulsar su potencial, su empoderamiento y mejorar tangiblemente sus oportunidades de desarrollo e inclusión a la vida económica del país, trabajarán en dos líneas prioritarias:

Belleza por un Futuro

A las mujeres que participan en el programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro”, que desarrolla Grupo L’Oréal y donde se enseña de forma ciento por ciento gratuita los oficios de maquillista y estilista a mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica, Telefónica, a través de su marca Movistar, brindará clases maestras, impartidas por expertos en habilidades digitales y tecnología; y por medio de Fundación Telefónica Movistar ofertará los cursos en línea de su programa Conecta Empleo, para la adquisición de competencias digitales y habilidades blandas en: alfabetización digital, marketing digital, networking y marketing personal, integrando una oferta de valor para las mujeres y generándoles ventajas competitivas. Este programa alcanzará a cinco mil mujeres entre 2020 y 2025.

Contra la Violencia Digital

El segundo eje buscará llegar a más de 35 millones de mujeres Gamers de México. Con el objetivo de concientizar acerca de la violencia digital que viven particularmente en este ecosistema, por un lado, visibilizando la problemática al denunciar los estereotipos de género y, por otro, compartiendo herramientas que las empodere a desarrollar profesionalmente esta actividad e impulsando su mayor participación en dicha industria, generando así entornos digitales seguros para ellas. Además, las empresas buscarán también lograr un mayor apoyo a las mujeres que deseen desarrollar una profesión en esta actividad.

“Estamos muy felices por haber encontrado esta oportunidad de colaboración conjunta con Telefónica Movistar y Fundación Telefónica Movistar, para enriquecer nuestro principal programa de capacitación e inserción laboral para las mujeres mexicanas. Esta formación adicional fortalecerá a nuestras alumnas de Belleza por un Futuro”, comentó Pablo Sánchez-Liste, CDMO y CCO de L’Oréal México.

“En Telefónica Movistar México creemos en la importancia de las alianzas de responsabilidad social empresarial para cerrar brechas, estamos convencidos de impulsar una transformación digital justa que no deje a nadie atrás. Es así que la educación y formación en habilidades digitales es clave para maximizar el aprovechamiento de internet y la tecnología con el objetivo de mejorar especialmente la vida de las mujeres y las personas en el ámbito social, económico, laboral y de emprendimiento; por ello celebramos esta alianza multisectorial de largo plazo con Grupo L’Oreal”, señaló Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México.

Por su parte, Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México, compartió: “Llevamos años apostando por dar oportunidades a diversos colectivos, uno de ellos, principalmente son las mujeres, con el fin de que estén mejor preparadas para afrontar su futuro personal y profesional. Conecta Empleo contribuye al desarrollo de habilidades digitales, competencias transversales y fomenta también el emprendimiento, cuenta con una oferta permanente y gratuita. Durante el último año, con esta iniciativa beneficiamos a más de 200 mil personas, brindando 1.2 millones de horas de formación. Esta nueva alianza suma al cumplimiento de nuestra Misión: Hacer nuestro mundo más humano, impulsando un desarrollo digital inclusivo.”

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.