Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónLilly y Direct Relief trabajan para ampliar el acceso a los medicamentos

Lilly y Direct Relief trabajan para ampliar el acceso a los medicamentos

Lilly y Direct Relief trabajan para ampliar el acceso a los medicamentos:

  • La contribución de $1,15 mdd de Lilly financiará la compra e instalación de 150 unidades de refrigeración por parte de Direct Relief en países de bajos y medianos ingresos.

Lilly y Direct Relief trabajan para ampliar el acceso a los medicamentos

Eli Lilly and Company y Direct Relief anunciaron su nueva iniciativa para ampliar el acceso a medicamentos en regiones de bajos y medianos ingresos a través del aumento de la capacidad en la cadena de refrigeración para 17 países. Lilly aportará $1.15 millones de dólares para que Direct Relief adquiera e instale cerca de 150 unidades de refrigeración de grado médico en 25 instalaciones de “Life for a Child” (LFAC) en África, América Latina, El Caribe y el Sudeste Asiático.

La logística

La cadena de frío, el transporte y almacenamiento de medicamentos con temperatura controlada, es un componente vital de la logística médica, y más ahora en que la industria farmacéutica se desplaza hacia la fabricación de productos biológicos y otras moléculas sensibles a la temperatura. En el Pacto Mundial contra la Diabetes de la Organización Mundial de la Salud se invita al sector privado a generar más apoyo al desarrollo de capacidades para la gestión de la cadena de suministro, incluido el almacenamiento en frío.

“Valoramos la amplia experiencia de Direct Relief en lo que respecta a logística y gestión de la cadena de suministro de punta a punta y sabemos que este esfuerzo marcará una diferencia sustancial al proporcionar a los pacientes de todo el mundo los medicamentos que se necesitan para abordar enfermedades complejas como la diabetes”, mencionó Leigh Ann Pusey, vicepresidenta ejecutiva de Asuntos Corporativos y Comunicaciones para Lilly.

“Los esfuerzos para ampliar el acceso a los tratamientos, tales como la insulina, solo son benéficos cuando existen sistemas efectivos de cadena de refrigeración con la meta de mantenerlos a la temperatura adecuada y llegue a los pacientes de manera apropiada”, anotó Leigh Ann Pusey.

La fabricación

La fabricación de insulina requiere una refrigeración constante de dos a ocho grados centígrados. El apoyo que brinda Lilly a la iniciativa de cadena de frío de Direct Relief es parte del programa Lilly 30×30, un esfuerzo que tiene como objetivo mejorar el acceso y abordar las barreras a la atención médica de calidad para 30 millones de personas, y que viven en entornos de escasos recursos, hacia 2030[1].

La iniciativa

La iniciativa está construida a partir de décadas en las que Lilly ha desarrollado acciones para ayudar a la mejora del acceso equitativo a los medicamentos y para la atención de la diabetes. En 2022, Lilly y sus afiliadas proveyeron insulina y plumas reutilizables a Direct Relief para apoyar al programa “Life for a Child”, alcanzando un impacto en más de 30 países.

“Agradecemos a Lilly su apoyo a esta iniciativa. Su dedicación a la salud global y el acceso a productos médicos esenciales está marcando una diferencia real en las personas que lo necesitan”, comentó el presidente y director ejecutivo de Direct Relief, Thomas Tighe.

“La falta de capacidad de distribución de la cadena de frío en gran parte del mundo impide que muchas personas accedan a las terapias que necesitan, incluso cuando estos son gratuitos. Si no se aborda este problema, la brecha entre quienes tienen acceso a productos médicos esenciales y quienes no lo tienen se ampliará aún más”, subrayó Thomas Tighe.

La responsabilidad social

En el año fiscal 2022, Direct Relief entregó más de 47 millones de dosis diarias de medicamentos que requirieron control de temperatura, los cuales fueron valorados en $656 millones de dólares (costo de adquisición al por mayor), lo que significó un aumento de 600% con respecto a los cinco años anteriores. La organización opera 8,300 pies cuadrados de espacio de almacenamiento refrigerado capaz de resguardar hasta 677 tarimas de medicamentos sensibles al cambio de temperatura.

La responsabilidad social empresarial de ambas empresas al garantizar que las regiones del mundo de recursos limitados tengan una mejor capacidad de refrigeración de grado médico para la última milla de la entrega, habrá más personas con acceso a los medicamentos que necesitan y así alcanzar una vida más saludable.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.