Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónLilly Latinoamérica y sus colaboradoras como pilar en materia de innovación

Lilly Latinoamérica y sus colaboradoras como pilar en materia de innovación

Lilly Latinoamérica y sus colaboradoras como pilar en materia de innovación:

  • Actualmente, en Lilly Latinoamérica colaboran 649 mujeres lo que representa el 61% de la fuerza laboral en la región.
  • En el marco del Día Internacional de la Mujer, Lilly subraya el orgullo de estar conformada por mujeres líderes en todas sus posiciones.

Lilly Latinoamérica y sus colaboradoras como pilar en materia de innovación

La innovación será uno de los temas principales en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en este 2023, y se plantea con el claro objetivo de alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres en todos los espacios de la sociedad[1].

“La innovación está en el ADN de Lilly desde su fundación, y no solo se refleja en la creación de medicamentos, sino también en fomentar el desarrollo y crecimiento de nuestras colaboradoras en todos los niveles de liderazgo, basándonos en la igualdad y equidad de oportunidades”, comentó Karla Alcázar, presidenta y directora general para Lilly Latinoamérica.

Actualmente, en Lilly Latinoamérica colaboran 649 mujeres lo que representa el 61% de la fuerza laboral en la región. “Somos una empresa que orgullosamente está conformada por líderes en todas sus posiciones. Nuestro enfoque es involucrar a todas las colaboradoras de manera equitativa e igualitaria en cada una de las funciones de trabajo con el objetivo de ser una mejor empresa”, dijo Karla Alcázar Uribe.

Pilar: Equidad de género

Para Helena Maria Pécora, vicepresidenta asociada de Finanzas para Lilly Latinoamérica, la innovación en equidad de género parte desde “el poder aprovechar todo mi potencial al efectuar lo me gusta sin preocuparme o tener el sesgo por el solo hecho de ser mujer”.

“Me inspira lograr que otras mujeres puedan reconocer y maximizar su potencial. En el mundo, está comprobado que países con más equidad de género tienen un mejor PIB. Me inspira tener diferentes perspectivas para discutir y tomar mejores decisiones, buscar un balance de responsabilidades entre los géneros para alcanzar un mundo más justo y equilibrado”, recalcó Helena María Pécora.

Leslie Crespi, gerente general para Lilly en Colombia, cuenta que su inspiración en materia de innovación y equidad de género parte de la enseñanza que le brinda a sus hijos acerca del tema.

“Soy la base para que mis hijos crezcan sin generar prejuicios o etiquetar a los demás. Les ayudo a comprender que el talento no tiene género y que una de nuestras metas como persona es contribuir a tener una mejor sociedad”, comentó.

Gabriela Ciccone, vicepresidenta asociada de Legal para Lilly Latinoamérica, apunta que: “mi inspiración en materia de equidad de género proviene de las mujeres valientes y competentes con las que diariamente colaboro en el trabajo y que todos los días me muestran, en las diversas áreas, y en igualdad de condiciones, que somos herramientas poderosas para transformar, innovar y desarrollar con excelencia todo lo que hacemos”.

Lilly es una compañía que se esfuerza por hacer un lugar en donde las colaboradoras disfruten de su trabajo, pero principalmente donde se sientan respetadas y valoradas. Aquí se encontrará el apoyo para el desarrollo de carreras exitosas con la finalidad de que realicen contribuciones importantes a la sociedad.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.