Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónLilly Latinoamérica y sus colaboradoras como pilar en materia de innovación

Lilly Latinoamérica y sus colaboradoras como pilar en materia de innovación

Lilly Latinoamérica y sus colaboradoras como pilar en materia de innovación:

  • Actualmente, en Lilly Latinoamérica colaboran 649 mujeres lo que representa el 61% de la fuerza laboral en la región.
  • En el marco del Día Internacional de la Mujer, Lilly subraya el orgullo de estar conformada por mujeres líderes en todas sus posiciones.

Lilly Latinoamérica y sus colaboradoras como pilar en materia de innovación

La innovación será uno de los temas principales en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en este 2023, y se plantea con el claro objetivo de alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres en todos los espacios de la sociedad[1].

“La innovación está en el ADN de Lilly desde su fundación, y no solo se refleja en la creación de medicamentos, sino también en fomentar el desarrollo y crecimiento de nuestras colaboradoras en todos los niveles de liderazgo, basándonos en la igualdad y equidad de oportunidades”, comentó Karla Alcázar, presidenta y directora general para Lilly Latinoamérica.

Actualmente, en Lilly Latinoamérica colaboran 649 mujeres lo que representa el 61% de la fuerza laboral en la región. “Somos una empresa que orgullosamente está conformada por líderes en todas sus posiciones. Nuestro enfoque es involucrar a todas las colaboradoras de manera equitativa e igualitaria en cada una de las funciones de trabajo con el objetivo de ser una mejor empresa”, dijo Karla Alcázar Uribe.

Pilar: Equidad de género

Para Helena Maria Pécora, vicepresidenta asociada de Finanzas para Lilly Latinoamérica, la innovación en equidad de género parte desde “el poder aprovechar todo mi potencial al efectuar lo me gusta sin preocuparme o tener el sesgo por el solo hecho de ser mujer”.

“Me inspira lograr que otras mujeres puedan reconocer y maximizar su potencial. En el mundo, está comprobado que países con más equidad de género tienen un mejor PIB. Me inspira tener diferentes perspectivas para discutir y tomar mejores decisiones, buscar un balance de responsabilidades entre los géneros para alcanzar un mundo más justo y equilibrado”, recalcó Helena María Pécora.

Leslie Crespi, gerente general para Lilly en Colombia, cuenta que su inspiración en materia de innovación y equidad de género parte de la enseñanza que le brinda a sus hijos acerca del tema.

“Soy la base para que mis hijos crezcan sin generar prejuicios o etiquetar a los demás. Les ayudo a comprender que el talento no tiene género y que una de nuestras metas como persona es contribuir a tener una mejor sociedad”, comentó.

Gabriela Ciccone, vicepresidenta asociada de Legal para Lilly Latinoamérica, apunta que: “mi inspiración en materia de equidad de género proviene de las mujeres valientes y competentes con las que diariamente colaboro en el trabajo y que todos los días me muestran, en las diversas áreas, y en igualdad de condiciones, que somos herramientas poderosas para transformar, innovar y desarrollar con excelencia todo lo que hacemos”.

Lilly es una compañía que se esfuerza por hacer un lugar en donde las colaboradoras disfruten de su trabajo, pero principalmente donde se sientan respetadas y valoradas. Aquí se encontrará el apoyo para el desarrollo de carreras exitosas con la finalidad de que realicen contribuciones importantes a la sociedad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.