Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSELiderazgo para la Responsabilidad Social Empresarial

Liderazgo para la Responsabilidad Social Empresarial

Liderazgo para la Responsabilidad Social Empresarial: En paralelo a la evolución del concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), y en consecuencia a diversos fraudes y escándalos corporativos a nivel mundial, algunos autores se han cuestionado la necesidad de contar con un cierto tipo de liderazgo que promueva los ideales de dicho concepto.

Liderazgo para la Responsabilidad Social Empresarial

Así, a lo largo del tiempo, ha habido diferentes estilos de liderazgo que han buscado vincularse con la implementación exitosa de la RSE. Entre ellos podemos considerar el liderazgo responsable, que se relaciona con algunas otras teorías de liderazgo y que busca dar solución a este debate.

Por la complejidad del tema en sí que representa la Responsabilidad Social Empresarial, el líder encargado de su implementación debe poseer una serie de características o habilidades interdependientes (capacidad de reflexión, discernimiento de objetivos, uso de un lenguaje de negocios, persuasión, priorización y manejo de conflictos, consistencia, conocimiento de medición y seguimiento, entre otras) que le permitan afrontar los desafíos que dicha complejidad genera y lograr resultados eficientemente.

En este sentido, el líder responsable puede ser visto como un modelo a seguir que basa su actuación en estándares éticos (liderazgo ético), con una conciencia clara sobre sí mismo pero que opera bajo ciertos parámetros de autorregulación (liderazgo auténtico), teniendo una visión definida que le permite comportarse congruentemente (liderazgo visionario) y manteniendo una idea de servicio a los demás (liderazgo de servicio), a quienes invita a ser copartícipes en la toma de decisiones (liderazgo participativo), y que en consecuencia influye positivamente en sus seguidores, detonando un cambio por su carisma (liderazgo transformacional) o por un convencimiento a partir de los beneficios mutuos (liderazgo transaccional).

Por lo anterior, esto representa un gran reto para las organizaciones que tendrían que encontrar en una sola persona todos estos atributos. Una alternativa sería la construcción de equipos multidisciplinarios en donde varias personas puedan complementar sus estilos de liderazgo bajo el paraguas del liderazgo responsable de la propia organización.

Desde luego, no hay un único estilo que se requiera para la implementación exitosa de la RSE, pero el liderazgo responsable como concepto puede ser una aproximación al conjunto de tipos de liderazgos requeridos por la organización, los cuales cambiarán de acuerdo con el contexto y madurez del tema conforme se avanza hacia la sustentabilidad.

Se requiere de una combinación de la responsabilidad social a nivel organizacional y de la responsabilidad del liderazgo a nivel individual, para que los líderes actuales puedan hacer frente a los grandes retos económicos, sociales y ambientales que los diversos grupos de interés les demandan.

De esta manera, el líder y el liderazgo responsable tienen como tarea generar un tipo de empresas que produzcan cambios más allá del propio interés, es decir, que se enfoquen en el bien común para la organización y sus partes interesadas, ya que el liderazgo responsable logra los mejores resultados cuando coinciden altos niveles de RSE a nivel individual, organizacional y social que se refuerzan mutuamente.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.