Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSELiderazgo en la era de la transformación: el desafío de las organizaciones...

Liderazgo en la era de la transformación: el desafío de las organizaciones del futuro

Liderazgo en la era de la transformación: el desafío de las organizaciones del futuro:

  • Conectar estrategia, cultura e innovación se ha convertido en algo fundamental para que las empresas superen los desafíos generados por la aceleración y el volumen del intercambio de información.

Liderazgo en la era de la transformación: el desafío de las organizaciones del futuro

Por Santiago Garcia Lopez, Director Senior de Recursos Humanos de Samsung América Latina

Hoy los líderes bien preparados son aquellos que se convierten en agentes de transformación a través de la influencia social, y son capaces de conectar a las personas con la estrategia, utilizando la cultura corporativa como herramienta de gestión.

La afirmación atribuida a Peter Drucker de que “la cultura se desayuna a la estrategia” nunca fue tan cierta. Si la cultura no está alineada con la estrategia, los comportamientos y valores de los colaboradores —que son la esencia de la empresa— pueden ponerlo todo en riesgo. Por eso la formación de líderes debe ser constante y actualizarse conforme evolucionan los modelos de negocio.

De acuerdo con un estudio del World Economic Forum[1], a medida que la automatización y los cambios climáticos transforman los modelos de negocio, crece la demanda de competencias como liderazgo, influencia social y resiliencia; habilidades esenciales para que las organizaciones puedan adaptarse y prosperar. Sin embargo, la realidad muestra que todavía queda un largo camino por recorrer. Según la consultora Development Dimensions International (DDI)[2] solo el 20% de las empresas declararon contar con un grupo de líderes sólido y preparado para el futuro.

Líderes preparados impactan el mercado

En América Latina y el Caribe, el movimiento de las corporaciones ya empieza a reflejarse en el mercado regional de capacitación corporativa, valorado en US$ 23.2 mil millones en 2024, pero con expectativas de casi duplicarse hacia 2033[3].

Según la Harvard Business School Online[4], los líderes preparados no solo ejecutan planes, sino que traducen la cultura organizacional y alinean las decisiones de negocio con los valores de la empresa, un factor crítico para garantizar resultados sostenibles a largo plazo. Otro aspecto esencial es la preparación de las organizaciones para contextos inciertos. Un estudio de la Manage HR Magazine[5] sobre tendencias emergentes en América Latina muestra que los líderes resilientes y adaptables serán cada vez más indispensables para lidiar con la volatilidad económica y política de la región.

Finalmente, está el desafío de atraer y retener talentos. Invertir en liderazgo genera impactos medibles, como lo señala Deloitte[6] al encontrar que las empresas con programas estructurados de desarrollo de líderes presentan un 25% menos de rotación. Además, Gallup[7] evidencia que la calidad del liderazgo es responsable del 70% de la variación en el nivel de compromiso o desinterés de los colaboradores, un indicador directamente ligado a la productividad y la rentabilidad.

En Samsung la respuesta estratégica al desafío de desarrollar líderes eficaces reside en la Leadership Academy, un programa de capacitación diseñado específicamente para formar líderes capaces de navegar la cultura corporativa única de la empresa. Con una estructura modular que abarca competencias de liderazgo desde lo básico hasta lo avanzado, el programa promueve la colaboración horizontal y la integración entre pilares corporativos, capacitando a los líderes para sobresalir en entornos interdepartamentales. Al equipar a los participantes con agilidad y habilidades estratégicas, la Leadership Academy impulsa la innovación y mantiene el alineamiento con los objetivos del ecosistema dinámico de Samsung.

Estrategia, inversión y liderazgo

Uno de los programas más exitosos de nuestra Academy es el Leadership Incubator. Desarrollado en colaboración con el ISE Business School, asociado al IESE Business School (escuela de negocios global que ofrece programas de MBA y Educación Ejecutiva) y clasificado entre los tres mejores del mundo en educación ejecutiva por el Financial Times en 2025. Desde 2021, este programa reúne a talentos de Samsung en toda América Latina con alto potencial de liderazgo en una semana de inmersión presencial en São Paulo.

En su quinta edición este año, la iniciativa ya impactó a más de 100 líderes, al impulsar el desarrollo de esenciales hard y soft skills. La programación incluye temas estratégicos como cultura organizacional, gestión de personas, estrategia de negocios, transformación digital, inteligencia artificial, foco en el cliente y generación de valor. Todas estas experiencias demuestran que el impacto va más allá de las competencias individuales, pues los participantes regresan más alineados con el propósito de la empresa y preparados para liderar en entornos de alta complejidad.

La inversión en liderazgo ya no es opcional, sino una decisión estratégica. Las organizaciones que construyan pipelines consistentes de líderes estarán mejor posicionadas para enfrentar cambios y generar un crecimiento sostenible.

El liderazgo del futuro debe estar centrado en las personas y profundamente conectado con la estrategia de negocio. Preparar líderes no es solo formar gestores, es garantizar la permanencia de la cultura, la capacidad de innovación y el impacto positivo de las organizaciones en la sociedad. Ese es un compromiso que toda empresa que aspire a ser protagonista en el mercado necesita asumir hoy.

Referencias

  • [1] https://www.weforum.org/stories/2025/04/the-future​-of-j​obs-i​n-lat​in-am​erica​-and-​the-c​aribb​ean-d​igita​l-ski​lls-g​ap-mu​st-cl​ose-q​uickl​y-to-​satis​fy-ev​olvin​g-emp​loyer​-dema​nds/[2] https://media.ddiworld.com/research/global-leaders​hip-f​oreca​st-20​25-re​port.​pdf?_​gl=1*​vbjxi​v*_gc​l_au*​NDg0N​Tk0OD​k0LjE​3NTcw​OTc2O​DY.[3] https://www.imarcgroup.com/latin-america-corporate​-trai​ning-​marke​t

    [4] https://online.hbs.edu/blog/post/organizational-le​aders​hip-t​raini​ng

    [5] https://www.managehrmagazine.com/cxoinsight/emergi​ng-le​aders​hip-t​rends​-a-fo​cus-o​n-lat​in-am​erica​-s-gr​owth-​poten​tial-​nwid-​4198.​html

    [6] https://hortoninternational.com/how-leadership-dev​elopm​ent-c​an-im​prove​-rete​ntion​-rate​s/

    [7] https://www.gallup.com/workplace/285674/improve-em​ploye​e-eng​ageme​nt-wo​rkpla​ce.as​px

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.