Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialLazos IAP y Fundación Compartamos se alían en un "Modelo Integral de...

Lazos IAP y Fundación Compartamos se alían en un “Modelo Integral de Intervención Educativa”

Lazos IAP y Fundación Compartamos se alían en un “Modelo Integral de Intervención Educativa”: La nueva alianza se basa en un “Modelo Integral de Intervención Educativa” basado en la formación en valores bajo un esquema integral en la que todos los actores que integran las comunidades escolares se verán beneficiados.

Lazos IAP y Fundación Compartamos se alían en un “Modelo Integral de Intervención Educativa”

Lazos I.A.P. y Fundación Compartamos han colaborado en alianza por la educación desde el año 2015 y han logrado beneficiar juntos a 2,864 niños y niñas, 134 docentes y 2,157 padres de familia en San Luis Potosí, Mexicali, Baja California, Aguascalientes, Manzanillo, Colima y Villahermosa, Tabasco.

Gracias a estos esfuerzos en conjunto se lograron abrir 3 secundarias más para trabajar en conjunto de 2017 a 2019.

Tras una pandemia la forma de otorgar educación cambió por completo enfrentando así muchos retos, Fundación Compartamos sigue apostando por la Educación en México.

En 2022 Fundación Compartamos se une nuevamente a Lazos I.A.P. brindando apoyando cinco escuelas en Aguascalientes, Boca del Río, Veracruz, Mérida, Yucatán, Tlaxcala y en la Alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México; Beneficiando así a 1,194 alumnos de educación primaria, 900 padres de familia y 77 docentes con un donativo de $2,500,000.00 M.N. para una intervención educativa durante el ciclo escolar 2022- 2023.

La nueva alianza se basa en un “Modelo Integral de Intervención Educativa” basado en la formación en valores bajo un esquema integral en la que todos los actores que integran las comunidades escolares se verán beneficiados.

Logros esperados con la alianza Lazos IAP y Fundación Compartamos

  • Formar 1,194 alumnos con enfoque emocional y de derechos por medio del programa de valores “Con Lazos Descubro lo Bueno”, que permitirá mejorar la toma de decisiones y resolución de conflictos en su vida diaria.
  • Capacitar A 77 docentes para el mejoramiento de aprendizajes y correcta enseñanza para que fortalezcan sus competencias pedagógicas y dinámica de enseñanza al interior del aula.
  • Capacitar aproximadamente a 900 madres y padres en la crianza positiva y desarrollo socioemocional de sus hijos por medio de las “Escuela de Padres Lazos”, espacio que se compone de talleres, conferencias y sesiones de retroalimentación ha logrado orientar a de Familia en la identificación de su rol personal, familiar y social, que los llevara a tomar mejores decisiones en la crianza, cuidado y protección de sus hijos.
  • Los alumnos de 4o., 5o. y 6o. de primaria trabajaran con la “Metodología de Acompañamiento” que, mediante libros de apoyo (español y matemáticas), desarrollados por Lazos, son un complemento fundamental para el impulso del logro académico y la calidad educativa, al ser una herramienta adicional que refuerza el sistema de aprendizaje, haciéndolo más vivencial.

Con esta alianza Compartamos y Lazos lograran transformar comunidades escolares desde la vivencia de valores generando y mexicanos de diez.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.