Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSELas seis clases sociales en México, según la Secretaría de Economía

Las seis clases sociales en México, según la Secretaría de Economía

Las seis clases sociales en México, según la Secretaría de Economía:

  • La Secretaría de Economía define a México actualmente como una “sociedad compleja, donde la riqueza determina el estatus” y donde “las posesiones se convierten en un indicador de valor”.

Las seis clases sociales en México

Siguiendo esa lógica, se definieron la siguientes seis clases sociales en México en las que influye el éxito profesional:

Clase baja

1. Clase “baja baja”

La clase “baja baja” está constituida por los siguientes sectores de la población:

  • Los trabajadores temporales.
  • Los inmigrantes.
  • Los comerciantes informales.
  • Los desempleados.
  • La gente que vive de la asistencia social.
2. Clase “baja alta”

Una segunda clase social es denominada “baja alta”, es “la fuerza física de la sociedad”, ya que realiza los trabajos más pesados y un sueldo mínimo a cambio. (Este sector lo ocupa el por 25% de la población)

Clase media

3. Clase “media baja”

La tercer clase social según el gobierno federal, sus ingresos “no son muy sustanciosos”, pero “son estables”. Y es definida como “media baja“, ocupa el 20% de la población (22.4 millones de ciudadanos, ), integrada por:

  • Los oficinistas.
  • Los técnicos.
  • Los supervisores.
  • Los artesanos calificados.

4. Clase “media alta”

La cuarta clase social es “media alta”, en la cual entra 14% de la población (15.7 millones de ciudadanos) la Secretaría de Economía incluye aquí a “la mayoría de los hombres de negocios”, así como a los “profesionales”, aunque únicamente a aquellos “que han triunfado”.

5. Clase “alta baja”

La quinta clase social reconocida por las autoridades mexicanas es la clase “alta baja”, en la que encaja 5% de los habitantes del país, es decir, 5.6 millones de personas. Este estrato social está compuesto por “familias que son ricas de pocas generaciones atrás”, pero cuyos “ingresos económicos son cuantiosos y muy estables”.

6. Clase “alta alta”

Por último, la sexta clase social reconocida por las autoridades mexicanas es la clase “alta alta”, la cual se ubica en la punta de la pirámide económica, la componen las “antiguas familias ricas, que durante varias generaciones han sido prominentes”. (Está integrada por 1% de la población)

La conclusión más inmediata que viene al hablar de clases sociales es la de tratar de que como sociedad debemos empujar a los de abajo hacia arriba generando para ellos mayor igualdad de oportunidades que les permitan ir avanzando sostenidamente en su estatus socio económico. Por otro lado, a los de abajo les toca aprovechar al máximo las oportunidades que se generen para ellos, y una vez que avancen, hacer lo mismo por otros.

“Que se eduque al hijo del labrador y del barrendero como al del más rico hacendado.” José María Morelos

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.