Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSELas relaciones laborales y la responsabilidad social

Las relaciones laborales y la responsabilidad social

Una relación social aplicada en una relación de trabajo; y esa multimencionada relación social es clave para que se pueda gestionar y operar una fructífera relación laboral.

Dentro de los temas que se manejan en el ámbito de la Responsabilidad Social, existe uno que muy poco he podido encontrar, al menos en forma explícita, y me refiero al de las relaciones laborales; y que considero sin exagerar es de vital importancia.

Al menos en México, el término se aplica únicamente a la relación entre sindicato y empresa, como si fuera algo exclusivo, sin embargo, es posible considerar que el término es mucha más amplio en su aplicación.

La relación laboral como se maneja o considera en el aspecto legislativo, aunque suene redundante, se refiere a la relación de trabajo de un empleado o trabajador con la empresa (o patrón o empleador como lo refieren algunas legislaciones en la materia); una relación que se ha manejado prácticamente en el ámbito económico, considerando a los actores participantes como entes exclusivamente económicos.

Además, hablando del mencionado patrón o empleador como una entidad etérea, y del empleado como alguien subordinado a las obligaciones adquiridas al emplearse; y si bien esta relación en su vigencia se encuadra en un ámbito laboral o de trabajo, se va convirtiendo paulatinamente de alguna manera en una relación social.

Y digo una relación social porque finalmente se trata de una relación entre dos personas: empleado y empleador, o más concretamente entre alguien que es llamado jefe o supervisor, y el empleado, operador, trabajador; o como le llaman en unas empresas, el asociado; pero al margen del nombre como se les conozca, es una relación entre dos personas; una relación social aplicada en una relación de trabajo; y esa multimencionada relación social es clave para que se pueda gestionar y operar una fructífera relación laboral.

En base a lo antes señalado, es justamente en esa relación entre estas dos personas, donde se aplica plenamente la responsabilidad social; dicho esto en forma de pregunta sería.

¿Qué tan responsable socialmente es el jefe con el personal a su cargo? ¿Lo considera como ser humano en toda su dimensión, ya sea como trabajador o como jefe de familia entre otros aspectos?.

Es en esa relación cotidiana y de todo el día todos los días de la semana, donde se despliega en su máxima expresión la responsabilidad social; poco se reconoce o menciona en forma explícita que en cualquier centro de trabajo, ya sea en una oficina, en un taller, o en complejo industrial, quienes conviven son seres humanos, por lo tanto es un centro social con todo lo que con esto conlleva.

El trabajo no es ajeno al hombre, sino que es parte de su ser mismo, y por lo tanto es parte de su sociabilidad, por lo tanto otra pregunta sería: ¿Qué tan responsable somos de dicha sociabilidad mencionada?

El hecho de que no se mencione, esa sociabilidad existe y es fundamental en las relaciones laborales; por lo tanto la responsabilidad social es consustancial a ella, y me atrevo a decir que existen empresas de todos los tamaños y giros que sin saberlo, ponen en práctica una responsabilidad social entre todo la comunidad de la empresa, la cual es percibida en el ambiente de trabajo y se convierte en una cultura laboral que permea en el hacer diario de la organización.

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo Neyra
Blog: http://ecologiasocial.com.mx/

 

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.