Con el apoyo de

Las mujeres son las principales productoras culturales en México

Las mujeres son las principales productoras culturales en México: Las artesanías poseen una riqueza natural que representa la identidad de cada región del país. Estos productos logran transmitir expresiones de arte y cultura mediante su elaboración, forma y diseño.

Las mujeres son las principales productoras culturales en México

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las artesanías representan el 19.1% del Producto Interno Bruto (PIB). En conjunto con los medios audiovisuales y la producción cultural de los hogares, aportan el 74.8% de la producción cultural en el país.

De acuerdo con Carmina Galicia, responsable de Inversión y Proyectos Sociales en FUNDACIÓN ADO, “las mujeres son las principales promotoras de la cultura por medio de las artesanías y los productos culturales. Sin embargo, se presenta la oportunidad de la profesionalización de esta labor, para potenciar su rol dentro del desarrollo de las comunidades y familias”.

“Dentro del programa Desarrollo de Mujeres de FUNDACIÓN ADO, nos hemos dado cuenta de cómo nuestras mujeres artesanas fabrican productos que promueven el trabajo colaborativo, a través de técnicas artísticas y enseñanzas a sus comunidades”– concluyó Galicia Fuentes.

De acuerdo con datos del INEGI, las artesanías representan el 19.1% del Producto Interno Bruto y en su mayoría, son generadas por mujeres.

De acuerdo con la fundación, se han impulsado 13 empresas sociales de mujeres artesanas, que han logrado beneficiar a 280 mexicanas. Las cuales tienen un mayor reconocimiento dentro de sus comunidades; al mismo tiempo que fomentan el contexto de emprendimiento femenino y la importancia de su labor y aportación a la economía.

Asimismo, se destaca la relevancia del empoderamiento, por medio de la creación del Comité de Liderazgos Empresariales Colectivos y Transformadores. El cual está integrado por una artesana representante de cada una de las empresas sociales, para formar a un equipo de dirección regional, con mayor impacto en calidad de vida y comercialización.

Las artesanías mexicanas contribuyen no sólo a la economía, sino también al desarrollo humano, social y económico; lo cual fomenta las tradiciones culturales con el entorno y potencia la creación de comunidades más equitativas.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

Skyworks recibe reconocimiento por su gestión sostenible de residuos

El compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente busca beneficiar a sus comunidades cercanas y a las generaciones futuras

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link