Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEEspeciales RSELas energías renovables en México y su financiamiento

Las energías renovables en México y su financiamiento

Las energías renovables en México y su financiamiento: En el Acuerdo de París, firmado en 2015 y en el que México se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 22%, de acuerdo con el Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (INEGYCEI) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se menciona que la industria de la energía produce más del 40% de la emanación de dichos gases. Por lo que cada día se hace más necesario desarrollar e implementar proyectos de energías renovables que impliquen una reducción en los GEI que se emiten a la atmósfera.

Energías renovables en México

En nuestro país, los proyectos de energías renovables han sido financiados con recursos de organismos multilaterales, como el Banco Mundial, que otorgó 100 millones de dólares para el financiamiento a un proyecto de energía solar; el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), proporcionó un crédito por 86.6 millones de dólares para el desarrollo de tres parques solares en México y la Banca de desarrollo conformada por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Nacional Financiera (Nafin), entre otros, han financiado proyectos para la generación de energía eléctrica renovable, por más de 40 mil millones de pesos. En el menor de los casos, los bancos privados han participado en dichos financiamientos, con las desventajas de tener un mayor costo y plazos de financiamiento menores.

Es necesario que las empresas privadas accedan a estos mercados con el fin de obtener recursos financieros, hacerlo dentro de las bolsas de valores traería beneficios importantes, tales como plazos más largos de financiamientos bancarios comerciales y mejores condiciones en los costos de los mismos, logrando así grados de apalancamiento más altos, incluso el mercado debe ser una fuente de recursos para que las empresas coloquen acciones y se hagan de capital para invertir en nuevos proyectos.

Financiamiento de las energías renovables

Existen varios instrumentos en el mercado que sirven para financiar este tipo de proyectos, como los bonos verdes o bonos sociales que han emitido entidades mexicanas. De acuerdo con la Plataforma Mexicana del Mercado de Carbono, MéxiCO2 el primero fue emitido en el año 2015 por Nafin, a un plazo de 5 años con una tasa de interés del 3.5%; desde el año 2018 se han emitido 25 instrumentos, 3 en el mercado internacional, con plazos desde 3 hasta 10 años.

Así, el Mercado funciona como una fuente de refinanciamiento de proyectos de energías renovables, lo que trae beneficios importantes tanto a los bancos financiadores como a los accionistas, ya que, al conseguir un mayor plazo de financiamiento y un grado de apalancamiento mayor, se liberan recursos para que los bancos comerciales y los socios participen en más proyectos.

La calificación que otorguen en el mercado a los papeles emitidos por estos proyectos será muy importante, ya que cuanto mayor sea dicha calificación, más inversionistas podrán comprar estos bonos, muchos de los grandes fondos de inversión requieren una calificación mínima del instrumento para poder participar en su compra.

Debido al riesgo comercial en el mercado, existen varios instrumentos que pueden ser utilizados como garantía de flujo para los proyectos, por ejemplo, el respaldo que ofrecen organismos de desarrollo como la Garantía Bursátil de Nafin, un aval de pago para el tenedor del papel, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), garantía contra riesgo político, también existen los certificados de reducción de emisiones de CO2 y voluntarios de carbono; con los recursos que se obtengan de la venta de estos certificados se podrán estructurar garantías de pago de los instrumentos emitidos.

Referencias

Autor: M en A, MER, Ing. Carlos Aréchiga Ramírez, Docente y líder de carrera Finanzas y Banca en la Escuela Bancaria y Comercial, Campus Ciudad de México.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.