Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSELas empresas de impacto social y lo que deben considerar

Las empresas de impacto social y lo que deben considerar

Las empresas de impacto social y lo que deben considerar: En el artículo de esta semana trataré de conjuntar los dos temas de las semanas anteriores: la forma en la que el desarrollo tecnológico que las empresas generan y adquieren tienen un beneficio social perceptible por los individuos que son influenciados por esta.

Las instituciones están implementando transformaciones tecnológicas cuya sofisticación e impacto en la forma en que interactúa con el mundo y con el individuo son cada vez más acelerados. En consecuencia, las organizaciones que tomen la decisión de ignorar estos cambios, tarde o temprano estarán desapareciendo y siendo sustituidas por otras.

Por otro lado, como veíamos la semana pasada, las empresas que no tengan un claro compromiso con el desarrollo de la sociedad en su conjunto y con una necesidad del ser humano, tampoco serán organizaciones viables por el rechazo que los grupos sociales tengan hacia las mismas.

Los administradores de las empresas deberán buscar la forma de desarrollar o adquirir tecnología que además permita promover el bienestar de los individuos que trabajan para la misma, pero también a la comunidad a la que atiende y de la que se beneficia.

En la evaluación que lleven a cabo las empresas en el proceso de valoración de tecnología, deberán incluir temas tales como el impacto que tienen los avances tecnológicos en beneficio de la sociedad.

Desde mi punto de vista las empresas de impacto social tienen que tomar en cuenta las siguientes consideraciones de beneficio social, adicionales a las técnicas y de costo beneficio, en el proceso de evaluación de los sistemas de tecnología que pretenden adquirir:

  • Verificar que el costo social de la implementación de la nueva tecnología sea el mínimo posible, que haya manera de compensar dicho costo con otros beneficios sustentables para los individuos afectados por los mismos.
  • Comprobar cuál es el beneficio social de las nuevas tecnologías, es decir, cómo impacta positivamente a la sociedad.
  • La tecnología que se implemente debe comunicarse con las personas que sean influenciadas por las mismas en términos claros.
  • La tecnología debe mejorar la capacidad de las personas para desarrollar su trabajo y permitir que progresen como individuos y profesionales.
  • La tecnología debe motivar al individuo a una mejora continua y permitir una vida más plena fuera del ámbito laboral.
  • La sociedad deberá percibir un beneficio de dichas tecnologías.

Cualquier inversionista podrá considerar que los puntos anteriores, no son compatibles con el objetivo general de una empresa de obtener el máximo rendimiento en el menor tiempo posible. Por otro lado, podrá considerarse como una inversión que generará beneficios a mediano y largo plazo, ya que se creará una percepción positiva de la institución y lealtad hacia la misma.

Hoy en día con todos los desarrollos tecnológicos que se están generando, parecería que estamos en el ámbito de poner al ser humano al servicio de la tecnología. Depende de la forma en que la utilicemos y los beneficios que obtengamos de ella para dejar claro que dicha tecnología sigue estando al servicio del humano.

Autor: Luis Alberto P. – El Empresario

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.