Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEReportajes RSELas 10 mayores preocupaciones sociales en México

Las 10 mayores preocupaciones sociales en México

Las 10 mayores preocupaciones sociales en México:

  • La lucha contra las drogas, la contaminación y la salud púbica, que cobró un gran interés en los años previos a causa de la pandemia, son los tres temas que inquietan más a la sociedad.

Las 10 mayores preocupaciones sociales en México

En México, la lucha contra las drogas, la contaminación y la salud púbica, que cobró un gran interés en los años previos a causa de la pandemia, son los tres temas que inquietan más a la sociedad.

1. La lucha contra las drogas

La preocupación que se sitúa en lo más alto del ranking de temas sociales que inquietan a los mexicanos es la lucha contras las drogas.

La colaboración entre el Gobierno mexicano y el norteamericano para afrontar esta problemática no está obteniendo los resultados deseados y las muertes provocadas con frecuencia por los cárteles están reavivando el interés de la sociedad en general.

Las iniciativas que más han llamado la atención de los mexicanos con respecto a la lucha contra las drogas son las puestas en marcha por CRREAD AC, Narconon México y Mexico City AA.

2. El cambio climático

En paralelo, la creciente preocupación por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y otros problemas ambientales, como el aumento de las temperaturas, han motivado que los internautas mexicanos se interesen por la sostenibilidad y busquen formas de contribuir, tanto a nivel individual como comunitario y global. Según analistas, la contaminación ha experimentado el cambio más significativo este año, con una media mensual de 981.785 registros de búsquedas online, subiendo cuatro puestos respecto de 2022.

No en vano, la calidad del aire en México supera en cuatro veces las pautas de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud y esto se puede atribuir a una combinación de crecimiento industrial, crecimiento de la población, incendios forestales y el uso de combustibles orgánicos para cocinar y encender la calefacción.

Las iniciativas que más han llamado la atención de los mexicanos con respecto a la sostenibilidad en 2023 han sido puestas en marcha por Greenpeace México, CEMDA y Coca Cola FEMSA.

3. Salud pública

A continuación, la preocupación que se sitúa en tercera posición del ranking de temas sociales que inquietan a los mexicanos es la salud pública.

En México, el sistema de salud se compone de tres elementos principales que funcionan simultáneamente: Esquemas de seguro social basados en el empleo, servicios de asistencia pública para aquellos que no cuentan con seguro, y el sector privado conformado por proveedores de servicios y aseguradoras independientes.

Una segmentación que se basa en el empleo y la economía, y que repercute en la cobertura de enfermedades y calidad de tratamientos médicos que puede ofrecer cada uno de ellos.

Es precisamente esa segmentación la que para expertos del sistema sanitario mexicano pone en cuestión el acceso equitativo a las terapias si no se cuenta con la voluntad política que la haga posible.

Esta situación explica que, aunque el número de registros de búsqueda, con una media de 638.210 peticiones de información baja en 2 puntos respecto de 2022, la salud pública esté entre los temas que más preocupan a los mexicanos.

Las iniciativas que más han llamado la atención de los mexicanos con respecto a la salud pública son las puestas en práctica por Coca Cola México, Fundación Carlos Slim y Banco Azteca.

Otras problemáticas que preocupan a los mexicanos

El análisis de revela que temas como la educación, la salud mental, la sostenibilidad, el aborto, el racismo, la energía o el desempleo completan la lista y han tenido una cuota de interés relevante entre los internautas mexicano, no solo este año, si no durante el último lustro.

Destacando entre ellos el racismo como preocupación, que, si bien ocupa el puesto número 8 del ranking elaborado por Semrush con una media mensual de 144.008 registros de búsqueda, crece un punto en comparación con 2022.

La existencia de búsquedas online recurrentes y sostenidas en el tiempo durante tantos años significa que estos temas no son simplemente preocupaciones pasajeras, sino preocupaciones profundamente arraigadas en la sociedad, reflejando la complejidad de los desafíos que enfrenta México en la actualidad.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.