Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorLactancia materna: Una buena práctica empresarial con beneficios para todos los niveles

Lactancia materna: Una buena práctica empresarial con beneficios para todos los niveles

UNICEF México hace un llamado urgente a empresas, empresarios y empleados adoptar buenas prácticas para promover y apoyar la lactancia materna en el trabajo, como parte de una campaña nacional de fomento al consumo de leche materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y combinada hasta los 2 años.

“México necesita empresas comprometidas que conozcan sus ventajas, implementen acciones como parte de su política empresarial y compartan sus experiencias con toda su cadena de valor. Las empresas que ya lo han hecho se han convertido en promotoras de la lactancia materna por los grandes beneficios que obtienen” dijo Isabel Crowley, Representante de UNICEF en México.

Los beneficios de la lactancia materna se extienden a toda la sociedad, incluyendo al entorno empresarial, pues apoyar esta práctica tiene impacto en la productividad, ya que disminuye hasta un 35% las incidencias en salud en el primer año de vida y reduce el ausentismo de las madres entre un 30% y un 70%.

Además, una actitud positiva de las empresas hacia la lactancia materna promueve la lealtad, ayuda a la satisfacción laboral y a atraer talento.

La inversión para promover la lactancia puede variar de acuerdo con las características y tamaño de cada empresa, lo que sí está claro es que se trata de una inversión que reditúa. De acuerdo con estudios de la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en promedio se obtiene un retorno de tres dólares por cada uno invertido.

Investigaciones desarrolladas en Canadá, Finlandia, Suecia y Estados Unidos confirman que las empresas que han incursionado en medidas favorables a las familias presentan reducciones significativas en la rotación del personal, en costos de capacitación y en ausentismo laboral. Se estima que las empresas pueden generar retornos de alrededor de 8% mediante la adopción de dichas iniciativas.

Un marco legal que apoya la leche materna

La legislación mexicana establece que las mujeres en el período de lactancia tienen derecho, hasta por el término máximo de seis meses, a dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en lugar adecuado e higiénico que designe la empresa, o bien, cuando esto no sea posible, previo acuerdo con el patrón se reducirá en una hora su jornada de trabajo durante el período señalado (Ley Federal del Trabajo, artículo 170, fracción IV).

En tanto que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia considera que el impedimento a las mujeres de llevar a cabo el período de lactancia previsto en la ley constituye violencia laboral (Art. 11).

Además México ha suscrito diversos instrumentos internacionales que promueven la lactancia. Sólo queda que cada actor haga su parte para hacer efectivo lo que ya está puesto en el papel y en este sentido el papel del sector empresarial es determinante.

UNICEF, juntos con Fundación Azteca, Banco Azteca y Evenflo, iniciaron el 16 y hasta el 30 de abril El Movimiento Azteca, para invitar a toda la población a que participe con su donativos para la promoción, apoyo e impulso de la lactancia materna en México como un tema prioritario y fundamental para el país. Para donar a favor del trabajo de UNICEF por la lactancia materna en México, se puede llamar al teléfono 01800-444-2200 o visitar el sitio www.donaunicef.org.mx

 

 

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.