Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEmprendimiento SocialLaboratoria, código que transforma y empodera a mujeres en desarrolladoras web

Laboratoria, código que transforma y empodera a mujeres en desarrolladoras web

¿Eres mujer entre 18 y 29 años? ¿No pudiste acceder a estudios superiores de calidad? ¡Ésta es tu oportunidad! Laboratoria México te está buscando para  transformar el mundo de la tecnología a través de la formación y empoderamiento de mujeres jóvenes mexicanas.

¿Qué es Laboratoria México?

Laboratoria México es un emprendimiento social dedicado a identificar mujeres con talento en zonas de escasas oportunidades, capacitarlas en desarrollo web e insertarlas en el mercado laboral.

¿Cómo lo hacen?

Laboratoria selecciona a sus alumnas a través de un proceso de selección riguroso que identifica su razonamiento lógico, sus habilidades interpersonales y su compromiso con el programa.

Las mujeres seleccionadas entran en un programa intensivo de 5 meses donde aprenden desarrollo web front-end a través de conocimientos en HTML5, CSS3 y Javascript entre otros, con el fin de desarrollar las habilidades necesarias para crear productos y soluciones web.

La formación presencial e integral, incorpora además un componente de desarrollo de soft skills, es decir, habilidades de crecimiento personal, como liderazgo, empoderamiento, trabajo en equipo y autoestima, además de clase de inglés básica.

Como parte fundamental del programa, Laboratoria fomenta el auto-aprendizaje para que sus alumnas sean siempre autodidactas y que sigan desarrollando sus conocimiento a lo largo de su carrera.

Al final del curso, y a través de una red de empresas aliadas, Laboratoria coloca a sus egresadas en empleos dentro de la industria digital y tecnológica, brindándole diversidad e innovación a este sector en fuerte crecimiento.

Laboratoria es un emprendimiento social con un modelo de negocio sostenible.

La iniciativa surgió en Perú hace año y medio y actualmente está presente en dos países más de Latinoamérica: Chile y México. En nuestro país, la primera generación (integrada por 27 mujeres entre 18 y 35 años) inició actividades el pasado 15 de junio y se graduará el 15 de noviembre.

<Laboratoria> abre su convocatoria

Laboratoria lanza su nueva convocatoria para su segunda generación de coders! El proceso de selección cuenta con tres rondas:

  • En las dos primeras rondas, las postulantes deberán tomar pruebas de razonamiento lógico y competencias personales.
  • Las postulantes con mejores resultados serán convocadas a una jornada de entrevistas.

Las primeras fechas de selección son el 14 y 18 de noviembre en el centro Telmex Hub en el
centro histórico.

Los requisitos para aplicar para  Laboratoria son:

  • Muchas ganas de aprender y estar dispuesta a comprometerte con una formación intensiva;
  • Ser una mujer y tener entre 18 y 30 años;
  • No haber completado una educación superior;
  • Tener disponibilidad para estudiar entre enero y mayo 2016.

Las candidatas interesadas pueden registrarse en línea en http://laboratoria.la/postula/mexico

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.