La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México
La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.
La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México
El compromiso con el medio ambiente es una parte crucial de la responsabilidad social para las instituciones. En este sentido, la Universidad Anáhuac México demuestra su liderazgo a través de iniciativas tangibles que promueven la sostenibilidad. Un ejemplo reciente es su jornada de reforestación en Huixquilucan, un esfuerzo colaborativo que subraya la importancia de la acción comunitaria para la protección ambiental.
Un esfuerzo colectivo por la naturaleza
La universidad organizó una jornada de reforestación en la comunidad de San Juan Yautepec, en el Estado de México. En esta actividad participaron más de 200 voluntarios, incluyendo alumnos de licenciatura y posgrado, egresados y atletas universitarios. Juntos, plantaron 450 árboles de especies nativas con el objetivo de revitalizar un área que ha sufrido la tala y la contaminación.
Impacto y conciencia ambiental
Más allá de la siembra, la jornada incluyó la limpieza del lugar, donde los voluntarios recolectaron desechos sólidos para ser reciclados. Esta acción complementaria no solo restauró el espacio, sino que también fortaleció la conciencia ambiental de la comunidad Anáhuac. Además de colaborar con el municipio de Huixquilucan, la iniciativa contó con la participación de la Brigada Cheyenne de General Motors, lo que demuestra cómo las alianzas entre distintas organizaciones pueden potenciar el impacto positivo.
La reforestación es una herramienta efectiva que contribuye al equilibrio ecológico y, al mismo tiempo, fomenta la formación de líderes con un fuerte compromiso con el bien común. En definitiva, esta iniciativa refleja la filosofía institucional de la Universidad Anáhuac México, que busca formar profesionales conscientes y capaces de generar cambios positivos en su entorno social a través de proyectos sostenibles.