Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)La tolerancia valor clave para prevenir la violencia escolar

La tolerancia valor clave para prevenir la violencia escolar

La tolerancia valor clave para prevenir la violencia escolar: Este 16 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Tolerancia que tiene como objetivo fomentar la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos. De acuerdo con Patricia de la Fuente, directora general de Servicios Educativos para el Desarrollo Infantil (SEDI), promover la tolerancia en los niños es la clave para prevenir la violencia escolar que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afecta actualmente al 70% de los estudiantes mexicanos.

La tolerancia valor clave para prevenir la violencia escolar

La Declaración de Principios sobre la Tolerancia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) afirma que la tolerancia no es indulgencia o indiferencia, sino que es el respeto y el saber apreciar la riqueza y variedad de las culturas del mundo y las distintas formas de expresión de los seres humanos.

Para Patricia de la Fuente, como directora de un centro cuyo eje es la educación basada en valores, la tolerancia junto con el respeto y demás valores cívicos y morales deben ser fomentados durante la infancia en los primeros ámbitos de desarrollo como son el escolar y el familiar, donde se logre entender que las personas pueden tener capacidades diferentes o pertenecer a culturas diferentes a las nuestras y que además nos complementan y podemos aprender mucho de ellos.

Además, la especialista en educación infantil menciona que promover el valor de la tolerancia desde los primeros años de vida de un niño es fundamental para evitar situaciones de violencia escolar, desde una perspectiva donde la tolerancia sea entendida por los niños como tener una actitud flexible y amable con los demás, así como entender la diferencia o la diversidad y considerar las ideas y opiniones diferentes.

De acuerdo con cifras de la OCDE en México, alrededor de 18 millones de alumnos de primaria y secundaria han sido víctimas de acoso escolar, lo que posiciona al país como el primero a nivel mundial en casos denunciados de bullying entre niños de estos niveles escolares.

Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “la educación es un elemento clave para luchar contra las diversas formas de exclusión y ayudar a los jóvenes a desarrollar una actitud independiente y un comportamiento ético. La diversidad de religiones, culturas, lenguas y etnias no debe ser motivo de conflicto sino una riqueza valorada por todos”, menciona el organismo en su página dedicada a este día.

A decir de la organización internacional, luchar contra la intolerancia requiere esfuerzos de diversos tipos que van desde marcos legales para prohibir crímenes y discriminaciones contra las minorías, educar a los niños sobre la tolerancia y los derechos humanos, garantizar el acceso a la justicia, así como promover leyes que protejan el derecho a la información y la libertad de prensa.

Con el mensaje: La tolerancia, ni indulgencia ni indiferencia: respeto, la ONU hace este año un llamado a examinar nuestro papel en el círculo vicioso que lleva a la desconfianza y violencia en la sociedad y preguntarnos: ¿soy una persona tolerante? ¿Juzgo a los otros con estereotipos? ¿Rechazo a los que me parecen diferentes?

En ese sentido, Patricia de la Fuente destaca que la importancia del autoanálisis que nos hagamos como adultos es fundamental para identificar qué ejemplo de tolerancia somos ante los niños, sobre todo cuando se trata de los hijos: ¿escuchamos a los demás? ¿conversamos para evitar pelear por opiniones diferentes? ¿respetamos a las demás personas sin importar su situación económica? ¿valoramos el pensamiento de los demás? ¿los menospreciamos o minimizamos por tener capacidades diferentes?

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.