Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSELa Sostenibilidad empieza en cada uno de nosotros

La Sostenibilidad empieza en cada uno de nosotros

La Sostenibilidad empieza en cada uno de nosotros: Es a través de las decisiones de compra de los consumidores, de las decisiones de inversión de los inversionistas o de las decisiones de apoyo o de voto de los ciudadanos como se puede ir presionando a las organizaciones para que éstas adopten un actuar mucho más responsable con el medio ambiente y la sociedad, teniendo como fin común al desarrollo sostenible.

La Sostenibilidad empieza en cada uno de nosotros

En las últimas semanas hemos recibido una gran cantidad de noticias, comunicados, anuncios, etc. de diversas empresas, gobiernos y organizaciones tanto nacionales como internacionales, sumándose a la lucha contra el cambio climático, estableciendo compromisos ambiciosos al 2030 o al 2050 de llegar a ser “net zero” y en general refrendando su compromiso con el desarrollo sostenible, y aunque esto puede no ser suficiente, es una gran señal de que hacia allá debe de transitar no sólo economía, los mercados, o las instituciones, sino también la educación y conciencia de las personas.

Y es que al final, quienes conforman las empresas, las dependencias de gobierno o las organizaciones de la sociedad civil, somos personas, y en nuestras manos, o mejor dicho, en nuestras decisiones y acciones es en donde radica el verdadero poder de hacer un cambio profundo y significativo hacia la sostenibilidad de nuestro planeta, en sus dimensiones social, ambiental y económica.

Es a través de las decisiones de compra de los consumidores, de las decisiones de inversión de los inversionistas o de las decisiones de apoyo o de voto de los ciudadanos como se puede ir presionando a las organizaciones para que éstas adopten un actuar mucho más responsable con el medio ambiente y la sociedad, teniendo como fin común al desarrollo sostenible.

Para algunos, pudiera parecer que sus decisiones o acciones en lo individual tienen un impacto muy pequeño o limitado, sin embargo la suma de todas ellas es la que puede generar grandes cambios o transformaciones cuando se ve desde lo colectivo; pero para ello se requiere de una conciencia que nos oriente a tomar esas acciones en favor del bien común, a partir de un firme compromiso con éste, que es necesario inculcar y desarrollar a través de la formación en estos temas en los diversos niveles educativos, pero también desde casa, desde el trabajo y desde las comunidades de las que formemos parte.

Desde el 2015, con la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, se fijó un plan de acción al 2030 centrado en las personas, el planeta y la prosperidad que requiere de las alianzas de los distintos sectores para alcanzar un contexto de paz; sin embargo, es importante no dejar de lado el rol activo y asumir la corresponsabilidad que debemos tener cada uno de nosotros en lo individual, para contribuir al avance y logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en dicha iniciativa.

Aquí la invitación a que juntos, entre todos, podamos reforzar e impulsar también una educación para el desarrollo sostenible, como elemento fundamental y detonador para la construcción de organizaciones y comunidades más justas, equitativas e inclusivas, a partir de un cambio cultural centrado en la dignidad de la persona.

Prácticamente empezando con la época Navideña y a unas semanas del fin de año, es buen momento para poder reflexionar y empezar a plantearnos los propósitos para el 2022, en el cual ojalá podamos incluir conocer más sobre el desarrollo sostenible, involucrarnos activamente en iniciativas que estén alineadas a éste, y en la medida de los posible, considerar los temas sociales y ambientales en nuestras decisiones y acciones.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Bimbo y Barcel logran un millón de horas laboradas sin accidentes incapacitantes

Este logro forma parte del modelo de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo, que promueve el autocuidado, la capacitación continua, la participación activa del personal y el reconocimiento a los equipos que mantienen entornos de trabajo seguros.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.