Con el apoyo de

La Sostenibilidad empieza en cada uno de nosotros

La Sostenibilidad empieza en cada uno de nosotros: Es a través de las decisiones de compra de los consumidores, de las decisiones de inversión de los inversionistas o de las decisiones de apoyo o de voto de los ciudadanos como se puede ir presionando a las organizaciones para que éstas adopten un actuar mucho más responsable con el medio ambiente y la sociedad, teniendo como fin común al desarrollo sostenible.

La Sostenibilidad empieza en cada uno de nosotros

En las últimas semanas hemos recibido una gran cantidad de noticias, comunicados, anuncios, etc. de diversas empresas, gobiernos y organizaciones tanto nacionales como internacionales, sumándose a la lucha contra el cambio climático, estableciendo compromisos ambiciosos al 2030 o al 2050 de llegar a ser “net zero” y en general refrendando su compromiso con el desarrollo sostenible, y aunque esto puede no ser suficiente, es una gran señal de que hacia allá debe de transitar no sólo economía, los mercados, o las instituciones, sino también la educación y conciencia de las personas.

Y es que al final, quienes conforman las empresas, las dependencias de gobierno o las organizaciones de la sociedad civil, somos personas, y en nuestras manos, o mejor dicho, en nuestras decisiones y acciones es en donde radica el verdadero poder de hacer un cambio profundo y significativo hacia la sostenibilidad de nuestro planeta, en sus dimensiones social, ambiental y económica.

Es a través de las decisiones de compra de los consumidores, de las decisiones de inversión de los inversionistas o de las decisiones de apoyo o de voto de los ciudadanos como se puede ir presionando a las organizaciones para que éstas adopten un actuar mucho más responsable con el medio ambiente y la sociedad, teniendo como fin común al desarrollo sostenible.

Para algunos, pudiera parecer que sus decisiones o acciones en lo individual tienen un impacto muy pequeño o limitado, sin embargo la suma de todas ellas es la que puede generar grandes cambios o transformaciones cuando se ve desde lo colectivo; pero para ello se requiere de una conciencia que nos oriente a tomar esas acciones en favor del bien común, a partir de un firme compromiso con éste, que es necesario inculcar y desarrollar a través de la formación en estos temas en los diversos niveles educativos, pero también desde casa, desde el trabajo y desde las comunidades de las que formemos parte.

Desde el 2015, con la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, se fijó un plan de acción al 2030 centrado en las personas, el planeta y la prosperidad que requiere de las alianzas de los distintos sectores para alcanzar un contexto de paz; sin embargo, es importante no dejar de lado el rol activo y asumir la corresponsabilidad que debemos tener cada uno de nosotros en lo individual, para contribuir al avance y logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en dicha iniciativa.

Aquí la invitación a que juntos, entre todos, podamos reforzar e impulsar también una educación para el desarrollo sostenible, como elemento fundamental y detonador para la construcción de organizaciones y comunidades más justas, equitativas e inclusivas, a partir de un cambio cultural centrado en la dignidad de la persona.

Prácticamente empezando con la época Navideña y a unas semanas del fin de año, es buen momento para poder reflexionar y empezar a plantearnos los propósitos para el 2022, en el cual ojalá podamos incluir conocer más sobre el desarrollo sostenible, involucrarnos activamente en iniciativas que estén alineadas a éste, y en la medida de los posible, considerar los temas sociales y ambientales en nuestras decisiones y acciones.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Jorge Reyes Iturbide
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link