Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasONGs y Tercer SectorLa ruta hacia la sostenibilidad social

La ruta hacia la sostenibilidad social

La ruta hacia la sostenibilidad social:

  • De acuerdo con el Informe Global de Emprendimiento Femenino, publicado por el Consorcio Global de Investigación de Emprendimiento la tasa de actividad emprendedora femenina en economías emergentes es del 16.1% 
  • Según la OCDE solo el 29% de los miembros de los consejos de administración de las empresas en México son mujeres. 
  • FUNDACIÓN ADO, trabaja en impulsar iniciativas que fomenten el desarrollo de mujeres en el sector empresarial. 

La ruta hacia la sostenibilidad social

Las mujeres tienen el potencial de transformar no solo a sus familias, sino también a sus comunidades y entornos. Por lo tanto, en el marco del Día de la Mujer, la FUNDACIÓN ADO, brazo social de MOBILITY ADO, trabaja en construir una ruta hacia la sostenibilidad social.

Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 2021, México se ubica por debajo del promedio de la OCDE en términos de participación de las mujeres en cargos de liderazgo. Solo el 29 % de los miembros de los consejos de administración de las empresas en México son mujeres. Por otro lado, el Informe Global de Emprendimiento Femenino 2020-2021, publicado por el Consorcio Global de Investigación de Emprendimiento, indica que la tasa de actividad emprendedora femenina en economías emergentes y en desarrollo es del 16,1 % en comparación con el 9,8 % en las economías desarrolladas.

En general, se sabe que las mujeres, principalmente en comunidades vulnerables, enfrentan muchos obstáculos en el camino del emprendimiento debido a su género, edad, nivel educativo y situación económica, entre otros factores. A menudo, tienen menos acceso a recursos financieros y de apoyo empresarial, lo que dificulta el éxito de sus empresas.

Ante ello, la FUNDACIÓN ADO impulsa el desarrollo de este sector, contando con un programa especializado para impulsar a grupos de mujeres organizadas para que consoliden emprendimientos productivos. Se busca impulsar sus capacidades para facilitar el acceso a recursos básicos, dando así herramientas para dirigir con conciencia y creatividad el futuro de sus comunidades.

Asimismo, por segundo año consecutivo, se implementa el programa de mujeres líderes, que tiene como objetivo motivar, impulsar y desarrollar el liderazgo de las mujeres dentro de la empresa.

La intención de estas iniciativas es promover un entorno más justo, sano y equitativo.

FUNDACIÓN ADO comparte las iniciativas financiadas y acompañadas para colectivos de mujeres de diversas regiones del país:

  • Red de mujeres meliponicultoras en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Emprendimientos productivos, a partir del uso de fibras naturales, liderados por mujeres indígenas de Nacajuca, Tabasco.
  • Construcción y certificación de granja cunícola “Los Capulines” manejada por mujeres de Hidalgo.
  • Mujeres cafeticultoras mejorando la productividad y la trazabilidad de los cafetales, mediante la producción e incorporación de fórmulas nutrimentales balanceadas y producidas en Oaxaca.
  • Acompañamiento para autonomía empresarial y vinculación comercial en grupos de mujeres artesanas de Hueyapan y Zacapoaxtla en Puebla.

Para Andrés Pérez-Peña, gerente general de FUNDACIÓN ADO, “Fomentar emprendimientos de mujeres de comunidades vulnerables es una manera efectiva de fortalecer sus capacidades y contribuir a mejorar sus condiciones de vida y las de sus comunidades. Al tener la oportunidad de establecer y hacer crecer sus negocios, las mujeres pueden adquirir confianza y habilidades empresariales valiosas, lo que les permite tener un mayor control sobre sus vidas y tomar decisiones informadas sobre su futuro”.

Para transformar el presente y el futuro de las niñas y mujeres, FUNDACIÓN ADO reafirma su compromiso por diseñar proyectos sociales que fomenten la igualdad de género y mejoren la participación de las mujeres en los ámbitos económico, empresarial y público, con el fin de transformar el presente y el futuro de las niñas y mujeres del país.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.