Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSELa RSE: un proceso sistemático y de mejora continua

La RSE: un proceso sistemático y de mejora continua

Cada empresa, de acuerdo con sus recursos, definirá el tipo de acciones que llevará a cabo y el impacto que podrá generar.

Recordemos que la Responsabilidad Social no significa simplemente llevar a cabo acciones de corte social o filantrópico —como se confunde con frecuencia—, que son realizadas de forma eventual o esporádica. Se trata más bien de un proceso sistemático y permanente, que implica necesariamente una mejora continua.

El proceso de Responsabilidad Social debe responder inicialmente a un diagnóstico en donde se identifiquen áreas de oportunidad en aspectos económicos, sociales y medioambientales, que lleven a la definición e implementación de acciones programadas, dirigidas y pertinentes para la mejora continua de la organización.

En este sentido, la realización y continuidad de las acciones a través del tiempo es un factor determinante, pues se trata de un proceso permanente, inacabado y perfectible, en donde no existen topes o rangos máximos por alcanzar, ya que siempre existirán puntos o aspectos por mejorar, proyectos por desarrollar, impactos negativos que eliminar o mitigar, todo ello en favor de la propia empresa, de la sociedad y del entorno.

Las acciones de Responsabilidad Social no se realizan en función de la estructura orgánica de la empresa, de su tamaño, giro, e incluso ni siquiera de un presupuesto especial para realizarlas.

Cada organización, de acuerdo con los recursos que tenga, podrá definir qué tipo de acciones está en posibilidades de llevar a cabo y el impacto que podrá generar con ellas en los diferentes ámbitos que tenga contemplados.

Desde luego, hay que partir del cumplimiento de las obligaciones laborales, fiscales, de seguridad y protección civil, medioambientales, etcétera, para continuar con la implementación de acciones que van más allá de cumplir con estos requerimientos legales.

De hecho, no importa si se trata de una campaña de separación de basura o de implementar medidas de inclusión de personas con discapacidad o adultos mayores; de establecer estrategias éticas y medidas anticorrupción dentro de la organización, o bien, de la posibilidad de comprar una planta de tratamiento para reciclar el agua.

Lo importante es fomentar una cultura de Responsabilidad Social, en la que el punto de partida dependerá de cada institución, la cual deberá establecer formalmente su propio programa de mejora continua e ir avanzando progresivamente hacia un mejor desempeño.

No hay que olvidar que todas las acciones establecidas en el programa de Responsabilidad Social, por sencillas que éstas sean, deberán ser evaluadas para conocer su impacto y el grado de avance, así como para difundir sus logros y los retos por alcanzar.

*Director de la Facultad de Responsabilidad Social y del Clares 
de la Universidad Anáhuac México Norte
Twitter: @CLARES_Anahuac

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.