Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEReportajes RSELa responsabilidad social un compromiso de empresas del siglo XXI

La responsabilidad social un compromiso de empresas del siglo XXI

Cuidar el medio ambiente, reduciendo la huella de CO2 y el uso de electricidad y agua. Implicarse en tareas que aportan valores positivos para las comunidades locales.

Colaborar con las personas que sufren las consecuencias de una catástrofe. Invertir recursos para evitar la experimentación en animales y para prevenir la desforestación del planeta. Estos son algunos ejemplos de políticas de responsabilidad social.

Cuando hablamos de «políticas de responsabilidad social», el término puede sonar algo ‘vago’, por esto voy a concretar sobre en qué consiste este tipo de políticas. Tomo como ejemplo una empresa que desde 1837 tienen en su ideario la responsabilidad social, la ética y el compromiso por mejorar en todos los aspectos. Es empresa P&G, que todos conocemos porque engloba marcas como Gillette, Fab o los detergentes Ariel.

Responsabilidad social y sustentabilidad

  • El desarrollo sostenible o la sustentabilidad nos afecta a todo. Se trata de usar los recursos del planeta de forma inteligente, con control para no comprometer estos recursos a medio y largo plazo. Se trata de mirar ‘más allá’ no solo pensando en el beneficio del «ahora», sino pensando también en el día de mañana. Una empresa fabrica de forma sustentable si en sus procesos de producción—sus necesidades de materias primas, su gasto en agua, electricidad, su generación de residuos, etc— no suponen un peligro para el medio ambiente.
  • Las amenazas contra el ecosistema son muchas: la degradación del suelo, la desforestación, el agotamiento de tierras de cultivo, la desaparición de muchos tipos de peces en el océano. Las alertas por contaminación ambiental en muchos países desarrollados. Ante todo esto destacan las empresas, gobiernos e instituciones que se implican ‘de verdad’ en acciones para cuidar y concienciar a la sociedad sobre el desarrollo sostenible.

  • La empresa P&G lleva desde 1887 implicada en el objetivo de fabricar los mejores productos buscando que sus procesos de fabricación sean al máximo respetuosos con el medio ambiente y con la sociedad. A comienzos del siglo XX, Procter & Gamble fue pionera en América en realizar investigaciones de mercado basadas en las opiniones de sus consumidores. El objetivo mejorar y anticiparse a las necesidades de sus clientes. Su lema «hogar confortable».

Mejorando la salud e higiene

  • P&G es parte de la historia de los Estados Unidos, productos como la pasta Crest con fluor para proteger de la caries dental se lanzaron ya en 1955. El uso de este tipo de pastas dentífricas que hoy es un gesto cotidiano en todos nuestros hogares supuso en aquellos años,  un avance en contra de la caries dental de niños y adultos.
  • En 2002 la empresa desarrolla las toallas femeninas Naturella, especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades de mujeres de bajos ingresos en América Latina. Formulada con ingredientes suaves como la manzanilla con la garantía de P&G pero a un precio ajustado.
  • P&G fomenta campañas educativas saludables para los niños como la de ‘Sonrisas saludables’ para fomentar el cepillado de dientes tres veces al días y de esta forma evitar las caries o otros problemas de salud buco dental.
  • O la campaña ‘Eliminando barreras’ un programa pensado para que niños con discapacidades pudieran tener acceso a la escuela..

Implicándose en los desastres

  • Cuando ocurre un desastre lo importante es la unidad, actuar para ayudar a quien más lo necesita. Desgraciadamente en Latinoamérica han ocurrido desastres que todos conocemos, como aquel terremoto de 7,4 en la escala Richter que asoló Guatemala en noviembre del 2012. Se perdieron muchas vidas y los daños materiales fueron cuantiosos. También hubo empresas que se implicaron en colaborar con las comunidades que habían sufrido esta catástrofe.
 

  • P&G donó 180.000 $ en productos de higiene femenina, cuidado del bebé y del hogar. Productos que ayudaron a que miles de personas. En otros desastres como lluvias torrenciales, u huracanes que han asolado México, Colombia o Chile la empresa P&G también ha prestado su ayuda con productos para cubrir necesidades básicas.

Implicándose en el medio ambiente

La empresa P&G basa sus políticas de producción en el desarrollo sustentable. Esto es tiene en cuenta el respeto al medio ambiente. Esto se traduce en cifras:

  • En P&G hoy se gasta menos energía que hace cinco años, han logrado un 21,6% de ahorro.
  • Se gasta menos agua. Un 23.7% menos de gasto en agua
  • Se han logrado reducir residuos por unidad producida en una cantidad espectacular un 88,3% menos
  • Han reducido la huella de CO2 por unidad de producto en un 26,8%
  • Contra la experimentación en animales, la empresa P&G ha invertido más de 330 millones de dólares para investigar y desarrollar alternativas efectivas y baratas para sustituir la experimentación en animales.

Fuente: Blog Ecologista

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.