La Responsabilidad Social es importante para el planeta y las empresas:La responsabilidad social de una empresa debe ser tan importante como su éxito, ya que gracias a los recursos que ofrece el planeta realizan sus tareas diarias, desde escribir en una hoja de papel hasta trasportarse de un lugar a otro.
La Responsabilidad Social es importante para el planeta y las empresas
De acuerdo con Proyectos Productivos Toks, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.
“Con el panorama actual la RSE debe ser vista como una tarea conjunta, que no conoce de exclusiones. Hoy México cuenta con la capacidad para ser un referente en la materia”, señaló el director del Área de Responsabilidad de Grupo Toks, Gustavo Pérez Berlanga.
Agregó que aunque dentro del territorio mexicano varias empresas se han sumado a manejar sus compañías con responsabilidad social, el estudio “Panorama de la responsabilidad social en México” señala que 85 por ciento de los encuestados califica como bajo el nivel de madurez de la responsabilidad social en México.
En un comunicado, refirió que la misma muestra arroja que 86 por ciento de los consumidores está dispuesto a cambiar de marca si ésta es social y ambientalmente responsable.
“La misión primordial es concientizar desde el eslabón más pequeño de la cadena, hasta aquél que ocupa la mayor parte, sobre el gran compromiso que tenemos no solo con nuestros clientes, sino con la naturaleza, para así intentar retribuirle un poco de lo que desde hace miles de años nos otorga”, destacó.
Restaurantes Toks RSE compartió además algunos consejos para que diferentes empresas o comunidades adopten dichas prácticas, como fomentar las buenas prácticas dentro del equipo, ya que todos los miembros de una empresa son importantes: clientes, proveedores y trabajadores.
También destaca unirse a fundaciones u organizaciones civiles, ya que existen decenas de ellas que pugnan por un cambio en la materia, con proyectos ideales para cada sector.
Además de trabajar con áreas verdes, pues la preservación de la flora y la fauna es fundamental; un ejemplo de lo anterior es la alianza que mantiene el grupo con la organización El Pinar de la Cima, para crear el Bosque Toks, un espacio de recuperación y reforestación para ayudar a combatir el cambio climático, entre otros.