Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSELa resolución de conflictos como vía para educar para la paz

La resolución de conflictos como vía para educar para la paz

La resolución de conflictos como vía para educar para la paz: En el marco del Día Internacional de la Paz, la directora de la Cátedra Shimon Peres por la Paz pone sobre la mesa la denominada conflictología.

La resolución de conflictos como vía para educar para la paz

Este 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz, una fecha que la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció para promover el alto al fuego y a la violencia, una efeméride que invita a todas las naciones y a todos los pueblos a respetar el cese de las hostilidades.

Por otra parte, también llama a impulsar iniciativas de educación y sensibilización pública sobre cuestiones relacionadas con la paz, además del fortalecimiento de estos ideales.

Los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2015 con el objetivo de construir un mundo pacífico, además de promover el desarrollo económico y social de todas las personas.

Al respecto, la Mtra. Tamara Kolangui Nisanof, directora de la Cátedra Shimon Peres por la Paz (inaugurada en 2001), recordó que la paz le da al hombre la oportunidad de desarrollarse, de ser productivo en su entorno y en su sociedad.

“La cultura de la paz es el conjunto de valores, actitudes y formas de conducta que reflejan respeto por la vida, por los derechos humanos y por la dignidad humana”, precisó la también autora de la colección Negocios para la Paz.

“La resolución de conflictos es una vía para educar para la paz”, añadió Kolangui Nisanof, y aunque los conflictos son inherentes al hombre, es él quien debe buscar la manera de verlos como una oportunidad de crecimiento, de aprender. “Se trata de que la persona adquiera conocimiento a través de su propia experiencia de vida”.

En el marco del Día Internacional de la Paz, la escritora e investigadora de nuestra Universidad Anáhuac México pone sobre la mesa la denominada conflictología, esta integración de varias disciplinas en miras a ayudar al hombre a entenderse a sí mismo y poder encontrarle una solución al problema para poder contribuir a que las personas puedan vivir en paz.

“Resolver conflictos se trata de entender al prójimo de manera empática, siendo asertivos. Esto nos llevará a una mejor convivencia y a ser mejores personas. Conflicto no solo es violencia y guerra, conflicto es una oportunidad de crecimiento, puesto que al aprender a resolver conflictos se aprende a escuchar a las personas, a entender sus pensamientos y sentimientos”, consideró.

Resolver un conflicto significa saber mediar y saber negociar para poder obtener los beneficios buscados, propiciando una situación de “ganar-ganar” para las dos partes. Y es que, la colaboración y el sentido de propósito de la vida, de acuerdo con la Mtra. Tamara Kolangui, “nos llevan a valorarnos como Individuos, se trata de que la gente aprenda a vivir en paz.

Más información:
Facultad de Responsabilidad Social
Cátedra Shimon Peres por la Paz
Mtra. Tamara Kolangui Nisanof
kolangui@anahuac.mx

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.