Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSELa Rentabilidad de la Responsabilidad Social

La Rentabilidad de la Responsabilidad Social

La Rentabilidad de la Responsabilidad Social : ¡Es una moda¡, ¡Es una forma de limpiar culpas por parte de los empresarios¡, ¡Solo sirve para evadir impuestos¡, ¡Es solo para los abraza árboles¡, ¡Es muy costoso¡, ¡Solamente aplica a grandes empresas ¡… Estas expresiones sobre la Responsabilidad Social (RS) son todavía comunes entre el sector empresarial en general y un poco más recurrentes en ciertos espacios del micro, pequeño y mediano empresario.

La Rentabilidad de la Responsabilidad Social

En general, la manera en la que construimos nuestra opinión sobre las cosas está determinada por un conjunto de factores: nuestra nula, media o amplia experiencia o vivencia en el tema; la información y calidad de la misma que tenemos sobre el fenómeno, así como por nuestra pre disposición o juicios previos. Así, es explicable que la percepción que tenemos de la RS esté basada en lo que nos imaginamos, pero no en lo que realmente significa.

Esto es relevante porque existe en ese imaginario la idea de que “la RS es algo así como”: sembrar árboles, adoptar un camellón vial, donar recursos a una organización de la sociedad civil que atienda adultos en plenitud, y en casos extremos, un sistema de gestión altamente sofisticado que requiere de la creación de comités, normas, políticas y procedimientos complejos que solamente es posible implementar en empresas grandes con infraestructura suficiente de personal.

En la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México, estamos derrumbando esos juicios previos (prejuicios), inculcando en nuestros estudiantes de posgrado que provienen de diversas, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que la RS es una nueva forma de ver la realidad. Aquí, la RS es vista como una herramienta para materializar o instrumentar la ética tanto en los negocios como en nuestra vida, la RS se traduce en una nueva cultura organizacional y en una forma distinta de hacer negocios. Se trata de un abordaje diferente que se orienta a equilibrar la rentabilidad financiera del negocio con la rentabilidad social y el cuidado del planeta. Algo tan simple, pero tan retador como eso.

En las investigaciones doctorales que se han realizado por parte de nuestros alumnos de esta facultad, se ha demostrado que existe una relación directamente proporcional, por ejemplo, entre la RS y la productividad explicada a partir de acciones inducidas de RS que generan cambios positivos en el clima laboral.

De esta forma, hemos demostrado que la RS es rentable, pero quedarnos ahí sería simplificar injustamente sus alcances. Los principales rendimientos de esta nueva forma de ver los negocios se observan en el mediano y largo plazo, su expresión más clara está dada en los cambios culturales que se generan en el empresario, en sus empleados, en sus proveedores y en las familias de todos ellos; quienes se ven contagiados por una nueva forma de ver la realidad, con una nueva forma de convivir con el planeta y una nueva forma de ser ciudadano.

Hay que animarse a ser socialmente responsable, la inversión es baja porque el conocimiento del tema es accesible y sus rendimientos potenciales son enormes, visto así, la RS es una gran oportunidad de negocio y de vida.

Crédito: Dr. Humberto Muñoz Grandé – Académico de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.