Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSELa renta de tu departamento no incluye cajón de estacionamiento

La renta de tu departamento no incluye cajón de estacionamiento

La renta de tu departamento no incluye cajón de estacionamiento:

  • Culdesac es el primer desarrollo habitacional en la historia, sin incluir ni un solo cajón de estacionamiento para sus residentes.

La renta de tu departamento no incluye cajón de estacionamiento

Imagina que estás en busca de un lugar atractivo para vivir. Y ves un singular anuncio de bienes raíces que ofrece en renta un departamento ubicado en un complejo de poco menos de siete hectáreas. En el que más de setecientos departamentos se levantan en edificios con acabados de estuco blanco de tres pisos establecidos en ángulos disparejos que generan recovecos y vistas interesantes. Que incluye más de cincuenta pequeños patios y jardines comunes sombreados, más de tres kilómetros de vías peatonales y de bicicletas. Cerca de cuatro mil cien metros cuadrados de amenidades. Tales como un restaurante, tienda de abarrotes, gimnasio, cafetería, food trucks y un mercado, espacios de trabajo compartido, en el que las mascotas son bienvenidas, con cero metros cuadrados de asfalto y absolutamente ningún cajón de estacionamiento.

Ahora imagina que ese complejo se ubica en una ciudad que tiene veranos ardientes. Por estar rompiendo records de temperaturas y de días consecutivos superando la barrera de los cuarenta grados Celsius. ¿Te mudarías ahí?

“Cuando eliminas el estacionamiento de la ecuación. Entonces ya puedes diseñar teniendo como prioridad a las personas” dice Anders Engnell, el director de planeación y construcción de Culdesac Tempe, un proyecto ubicado en la zona metropolitana de Phoenix, Arizona, que se ha propuesto convertirse en el desarrollo modelo para aquellos quienes buscan desaparecer los vehículos como medio de transporte, o al menos colocarlos en el sitio menos importante y usado entre todas las opciones disponibles de movilidad humana. Los residentes de este complejo habitacional, firman un contrato en el que se obligan a informar y a registrar cualquier vehículo que posean, controlen o compren. Y como condición de su contrato de renta tienen que estacionar su automóvil al menos una cuadra más allá de las calles que circundan el desarrollo en cualquier dirección.

Culdesac Tempe

Culdesac se convirtió en el primer desarrollo habitacional en la historia, que el ayuntamiento de la ciudad de Tempe aceptó autorizar sin incluir ni un solo cajón de estacionamiento para sus residentes. Esto rompe todos los paradigmas. No conozco ningún reglamento de construcciones o de desarrollo urbano de alguna ciudad del mundo, que no condicione a los desarrollos habitacionales para que contemplen estacionamiento para sus residentes.

No sé si esto vaya a funcionar o no. No me atrevería a hacer alguna predicción. Sin embargo me parece que es una apuesta interesante y muy arriesgada. Para animar a más residentes a mudarse a Culdesac Tempe, este desarrollo diseñado para peatones, los promotores han establecido alianzas con proveedores de servicios de movilidad asequible. Y quienes vivan ahí gozarán de un 15% de descuento en viajes con la plataforma Lyft, viajes gratis en el metro. Tendrán más de 100 scooters eléctricas en sitio, más de mil espacios para estacionar bicicletas. Y tarifas desde cinco dólares la hora por la renta en Envoy. Una plataforma de uso compartido de vehículos eléctricos que incluye unidades Tesla, Porsche, Audi, Jaguar o BMW.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.