Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteLa mariposa monarca nuevamente en peligro

La mariposa monarca nuevamente en peligro

La mariposa monarca nuevamente en peligro: Científicos detectaron que la población de la mariposa monarca está en niveles críticamente bajos en la costa de California, en Estados Unidos, a causa de la destrucción de su hábitat a lo largo de toda la ruta migratoria.

La mariposa monarca nuevamente en peligro

De acuerdo con un estudio realizado por la organización ambiental Xerces Society, a mediados de 2010 la presencia de los lepidópteros se redujo 97 por ciento y desde 2018 se han reportado temporadas difíciles en zonas de reproducción en estados del oeste estadounidense.

Alrededor de 4.5 millones de lepidópteros migraban hacia esta zona durante el invierno en 1980. Entre 2018 y 2019 la cifra descendió a menos de 30 mil monarcas, lo que representa menos del uno por ciento del tamaño histórico de la población.
Afectación

La presencia de los insectos en zonas de California se vio gravemente afectada por la destrucción de su hábitat, debido a proyectos de expansión de viviendas, así como por el aumento del uso de pesticidas y herbicidas.

“Si bien estos números son alarmantes, el problema real es el declive de la monarca a largo plazo debido a factores estresantes, como la pérdida y degradación del hábitat, los pesticidas y el cambio climático”, advirtió la organización estadounidense.

Añadió que para revertir esta problemática se deben proteger los sitios de hibernación del insecto en California y también fuera de Estados Unidos, restaurar su hábitat reproductivo y migratorio, así como protegerlo de los pesticidas.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.