Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteLa Inteligencia Artificial para salvar a las abejas del mundo 🐝

La Inteligencia Artificial para salvar a las abejas del mundo 🐝

La Inteligencia Artificial para salvar a las abejas del mundo 🐝: Liderada por su fundadora Katharina Schmidt, apic.ai trabaja para descubrir las causas de la reducción considerable de las colonias de abejas a nivel mundial.

La Inteligencia Artificial para salvar a las abejas del mundo 🐝

Las abejas forman parte de la vida de Katharina Schmidt y su familia desde que tiene memoria, incluso desde antes. “Una vez le pregunté a mi abuelo: ‘¿Cuánto hace que nuestra familia cría abejas?’. Me respondió: ‘Por lo menos, desde 1894’, que fue el año en que nació su padre“. Katharina aún recuerda con claridad el patio de abejas que se encontraba junto a la casa de su abuelo, hasta que dejó de estar ahí a mediados de la década de 1990. Habían muerto todas las abejas.

La Inteligencia Artificial para salvar a las abejas del mundo 🐝: Soluciones de aprendizaje automático
La Inteligencia Artificial para salvar a las abejas del mundo 🐝: Soluciones de aprendizaje automático

El interés de Katharina por las abejas resurgió hace tres años, después de leer sobre la importante reducción de las colonias a nivel mundial. Así, comenzó a construir su propia colmena y a ayudar a otros apicultores a comercializar la miel 🍯 que producían. Sin embargo, no tardó en advertir el verdadero alcance del problema. “No es que no haya suficientes abejas melíferas. Lo que ocurre es que las abejas, junto con otros insectos de todo el mundo, están muriendo de forma masiva y no sabemos por qué. Y saber eso no me conformó para nada“.

 

 

Hace un año y medio, Katharina se reunió con sus compañeros de cuarto para buscar una manera de salvar a las abejas. Al poco tiempo, nació su empresa, apic.ai. A fin de recopilar datos, el equipo construyó un monitor de colmenas usando TensorFlow (el marco de trabajo de aprendizaje automático de código abierto de Google). Equipado con una cámara que graba video las 24 horas, todos los días, el monitor registra cuántas abejas regresan a la colmena por día, cómo se mueven y si transportan polen, entre otros aspectos. Luego, los datos se comparten con expertos para que puedan tomar decisiones fundamentadas acerca de dónde plantar árboles y flores, por ejemplo.

No es necesario saber de todo para marcar la diferencia. Solo debes tener voluntad para detectar el problema y querer hacer algo al respecto. Así, encontrarás una solución” – Katharina Schmidt

Según Katharina, fundadora de apic.ai, tener acceso a información permite hacer elecciones mejor fundamentadas. “Queremos sentar las bases para que quienes detentan el poder tomen mejores decisiones. Si les mostramos los datos y las consecuencias de sus acciones, podremos cambiar su forma de pensar a fin de modificar el destino del mundo. Al menos, espero que así sea“.

Fuente: about.google

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.