Con el apoyo de

La integridad en la agenda de las organizaciones

La integridad en la agenda de las organizaciones:

  • Fraude, soborno y corrupción se posicionaron como los principales riesgos de integridad a largo plazo para las organizaciones, seguidos de la pandemia y los ataques cibernéticos.

Índice de contenido:

La integridad en la agenda de las organizaciones

En los últimos años, los estándares de integridad han cobrado mayor relevancia, volviéndose un tema de mayor interés en las agendas de las compañías. A nivel global, el 97% de los ejecutivos asegura que operar con integridad es importante para su organización; sin embargo, al examinar más de cerca esta problemática, se encuentra que aún existen importantes brechas. Según el estudio Global Integrity Report: emerging markets perspective 2022de EY, el 36% de los ejecutivos de mercados emergentes encuestados reveló que sus organizaciones han recibido sanciones relacionadas a comportamientos no íntegros, un ligero aumento frente al 2020 (32%).

El estudio de EY, que recogió las respuestas de más de 2,000 miembros del Consejo, altos directivos, gerentes y colaboradores de mercados emergentes de América Latina, Europa, Asia y África; también reveló que el 62% de los encuestados considera que es más desafiante para las organizaciones mantener sus estándares de integridad en periodos de cambios rápidos o difíciles condiciones de mercado.

Cultura de Integridad

“Las organizaciones no deben creer que diseñar una cultura de integridad será una solución rápida. Las empresas están invirtiendo más recursos en programas de comunicación y capacitación, esfuerzos que son importantes pero no necesariamente suficientes”, comentó José Figueira, Socio de Riesgos de Integridad para EY México. Agregó que incorporar el valor de la integridad en la visión estratégica de las compañías y en sus operaciones diarias desarrollará negocios más sólidos, mantendrá su ventaja competitiva a largo plazo y ofrecerá más valor a los accionistas.

Respecto a las acciones para la prevención de actividades no íntegras, el 45% de encuestados indicó contar con capacitación regular sobre requisitos legales, regulatorios o profesionales relacionados con integridad. Y casi un tercio (31%) comentó que su empresa brinda incentivos para alentar comportamientos que demuestren integridad.

Resultados del Estudio

Según los resultados del estudio, el fraude, soborno y la corrupción (37%) se posicionaron como los principales riesgos de integridad a largo plazo para las organizaciones, seguidos de la pandemia (36%) y los ataques cibernéticos (27%). Respecto al último punto, el 19% de los encuestados señaló que su organización tuvo una violación importante de la ciberseguridad en los últimos 12 meses.

En este sentido, José Figueira explicó que: “Las organizaciones se están enfrentando a nuevos desafíos en la toma de decisiones y, en este contexto, las áreas de Cumplimiento desempeñan un rol fundamental para prevenir la materialización de riesgos y fortalecer los mecanismos de control”.

Por su parte, Rodolfo Islas, Socio de Riesgos de Integridad para EY México destacó la importancia de las nuevas tecnologías como soporte y apoyo de las áreas de cumplimiento: “El uso de la tecnología permite aumentar la eficiencia en la gestión del cumplimiento, monitoreo —incluyendo a los proveedores de las organizaciones— y toma de decisiones con base en información precisa. En el trabajo con nuestros clientes hemos sido testigos de cómo con el uso de una solución flexible que facilite la articulación y el monitoreo efectivo de su programa de cumplimiento, se puede ahorrar tiempo de trabajo operativo en más de un 30% y el plazo de preparación para procesos de auditoría en 50%”.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link