Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSELa innovación social como motor de cambio

La innovación social como motor de cambio

Los esfuerzos por innovar deben estar enfocados en resolver los problemas de la sociedad. De no ser así, no tienen sentido alguno.

La innovación debe estar enfocada en resolver los problemas de la sociedad. De no ser así, no tiene sentido alguno.

Esta fue una de las principales lecciones que aprendí de Kaos Pilots, una escuela de liderazgo creativo e innovación de Dinamarca en su reciente visita a México, organizada por la agencia de innovación REDBOX.

Tuve la oportunidad de conversar con Christer Windeløv, principal de la escuela, sobre el reto de imaginar el mundo del que queremos ser parte, además de los elementos que nos ayudarán a convertir nuestra visión en realidad.

Innovación social para construir el futuro que queremos

En el programa de Kaos Pilots entendimos algunos factores clave que debe tener la innovación para convertirse en una fuerza de cambio.

Debemos considerar la innovación como un factor clave en la formación de los jóvenes de nuestro país. Hoy día, la mayoría de escuelas está enfocada en desarrollar habilidades sistemáticas, y deja de lado la importancia de que los alumnos reconozcan sus habilidades de creación y su visión del futuro.

El primer paso en la creación de un nuevo futuro es enseñar a nuestros jóvenes a usar sus habilidades para lograrlo.

La innovación es más que buscar cómo vender un nuevo producto. Muchos de nosotros pensamos en ella como un elemento que necesita una empresa para desarrollar nuevos productos; sin embargo, tenemos que ampliar nuestra visión y entenderla como una herramienta enfocada en la resolución de los problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad.

La innovación debe tener toda nuestra atención. No podemos esperar que la innovación suceda por si sola, si no construimos el ambiente propicio para que las personas puedan innovar, entonces no podemos esperar que este proceso surja de forma espontánea.

La innovación no es una herramienta para el éxito personal. Considerémosla un motor de impacto. La generación de este cambio positivo en el exterior también nos beneficiará a nosotros. 

Comprometidos con la transformación social de México

No se puede pensar en la innovación sin las personas que la desarrollarán y utilizarán para generar impacto. Por eso, también hablamos de algunas características que deben tener los emprendedores líderes que quieren construir un mejor futuro.

Tienen una pasión que quema por dentro. La principal característica de los emprendedores que lograrán generar el verdadero cambio social es que tienen una motivación que no les permite dejar de pensar en el futuro y en cómo quieren llegar a él.

Solamente los emprendedores con una pasión por generar impacto que les quema por dentro lograrán usar la innovación para el cambio.

No ven la innovación como un destino, sino como el camino. Muchas veces cuando empezamos a recorrer el camino del emprendimiento no tenemos claro a dónde queremos llegar. Consideremos que la innovación es un camino, y que una vez que estemos sobre él lograremos entender mejor hacia dónde vamos.

Aun si no tienes una idea clara, necesitas empezar a forjar tu propio camino. Éste pronto te mostrará cuál es tu misión y el destino al cual te diriges.

¿Eres parte del México activo?

Nuestro país cuenta con los dos elementos clave para la construcción de un futuro prometedor: la innovación y los líderes comprometidos. Sin embargo, muchas personas no consideran que en México tengamos lo necesario para ir hacia delante.

Rodolfo Ramírez, fundador de REDBOX, nos habló sobre dos caras de México que existen en la actualidad.

El México pasivo, formado por todas las personas sumadas a la desesperanza aprendida; la gente que dice “así son las cosas y no va a cambiar,” o peor aún, “así son las cosas y me voy a aprovechar del sistema.”

Pero también existe el México activo: aquellas personas que todos los días se levantan para dar lo mejor para su familia y para su país. Son justamente estas personas las que logran que nuestro país avance, y que aun cuando las cosas parezcan complicadas, no se detienen en el camino.

¿A qué México perteneces tú?

Juan Del Cerro es emprendedor, promotor y entusiasta del emprendimiento social, director ejecutivo de Socialab México y conductor de Disruptivo. Puedes seguirlo en Twitter como @delcerrojuan.

Fuente: SoyEntrepreneur

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.