Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEAprendiendo RSELa huella de carbono de la vida cotidiana

La huella de carbono de la vida cotidiana

Una larga lista de acciones cotidianas al parecer inocuas contribuyen a la emisión de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero.

Es fácil concebir que desplazarse en automóvil o encender una luz tengan una “huella de carbono”, pero mucho menos obvio es el daño causado por un mensaje de texto o consumir una botella de agua.

A continuación el impacto ambiental de algunas actividades cotidianas:

Huella digital

  • Se estima que enviar un correo electrónico, por breve que sea, suma cuatro gramos de equivalente de CO2 (gCO2e) a la atmósfera.
  • Para ponerlo en perspectiva, la emisión de carbono del acto de enviar 65 correos electrónicos equivale a trasladarse un kilómetro en automóvil.
    Los culpables son los gases de efecto invernadero producidos por la utilización de la computadora y los servidores pero también los emitidos al fabricar esos equipos.
  • Las cosas se complican al enviar un correo electrónico con un archivo pesado, lo cual suma 50 gCO2e a la atmósfera. Cinco de esos mensajes equivalen a quemar 120 gramos de carbón.
  • Recibir un mensaje de spam, aunque uno ni siquiera lo abra, tiene un impacto ambiental de 0,3 gCO2e.
  • La huella anual de carbono del spam es equivalente a los gases con efecto invernadero emitidos por 3,1 millones de automovilistas que consuman 7.600 millones de litros de gasolina en un año.
  • A tener en cuenta la próxima vez que se haga una búsqueda inútil en Google: buscar un dato en una computadora portátil eficiente en energía deja una huella de carbono de 0,2 gCO2e. En una desktop, es de 4,5 gCO2e.
  • ¿Y un mensaje de texto? “Cuesta” unos 0,014 gCO2e.

¿Papel o plástico?

  • Cada bolsa de plástico de las tiendas tiene una huella de carbono de 10 gCO2e, pero el impacto de las de papel es mucho peor, de 40 gCO2e cada uno.
  • El agua embotellada comprada en el supermercado produce emisiones 1.150 veces superiores a las de la misma cantidad de agua tomada del grifo.
  • Una botella de 500-mililitros produce 160 gCO2e, contra los 0,14 gCO2e del agua corriente.
  • Un café con leche tiene una huella de carbono de 235 gCO2e, en parte a causa de las emisiones resultantes de la vaca que produce la leche. Una taza de café o té para la que sólo se calentó el agua necesaria produce sólo 21 gCO2e.

La huella del ocio

  • Cuanto más grande es la pantalla de televisión, mayor es la huella de carbono.
  • Mirar dos horas de televisión en una pantalla de plasma de 24 pulgadas cuesta 440 gCO2e, equivalente a recorrer 1,6 km en auto.
  • La huella de carbono es de 68 gCO2e y 176 gCO2e respectivamente por dos horas mirando una pantalla LCD de 15 o 32 pulgadas.
  • Recorrer una milla en bicicleta tras la ingesta de bananas emite 65 gCO2e, contra 260 gCO2e por una milla alimenta por hamburguesas.

Fuentes: AFP

“How Bad Are Bananas” de Mike Berners-Lee, Quinto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), estudio McAfee “Carbon Footprint of Spam”.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.