Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)La cooperación española por la inclusión laboral y financiera de mujeres refugiadas...

La cooperación española por la inclusión laboral y financiera de mujeres refugiadas en México

La cooperación española por la inclusión laboral y financiera de mujeres refugiadas en México:

  • México es el tercer país con más solicitudes de asilo. En 2022 fueron 112,000, el 40% mujeres.

La cooperación española por la inclusión laboral y financiera de mujeres refugiadas en México

Ante la presencia de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional del gobierno de España, Pilar Cancela, las empresas españolas Acciona y BBVA, la COMAR (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) y Ayuda en Acción firmaron en el Centro Cultural de España en México un memorando de entendimiento para la inclusión laboral y financiera de mujeres refugiadas. Las empresas españolas apoyarán a este grupo de mujeres vulnerables con puestos de trabajo y bancarización.

Cada año es más notable la feminización de la migración. El incremento en la movilidad de mujeres y sus familias hacia México, así como sus necesidades de protección, no paran de crecer. Según datos de la COMAR (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados), México es el tercer país con más solicitudes de asilo. En 2022 fueron 112,000 y el 40% de mujeres.

En vista de esta realidad, la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y la COMAR implementaron el proyecto ‘Atención a mujeres solicitantes de asilo y refugiadas en México sobrevivientes y expuestas a violencia sexual y de género (VSG)’.

En este contexto, hoy tuvo lugar un desayuno de trabajo en el Centro Cultural de España en México presidido por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, con la presencia de unas 40 empresas españolas. En el evento estuvieron presentes el embajador de España en México, Juan Duarte; el coordinador General de la Cooperación Española en México, Ignacio Nicolau; el director de la COMAR, Andrés Ramírez Silva; la directora de Ayuda en Acción, Tania Rodríguez y el presidente de la Cámara Española de Comercio en México, Antonio Basagoiti.

En el diálogo con las empresas, Pilar Cancela señaló que las Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo cobran un papel fundamental para la consecución de la Agenda 2030 y que el gobierno de España reconoce a las empresas como agentes de cooperación. La secretaria añadió que los retos globales como la movilidad humana requieren de más esfuerzos y sinergias.

Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio, animó a que las empresas españolas sean reconocidas en el mundo por su apuesta sostenible. “Tenemos que hacer de la cooperación y el desarrollo la seña de identidad de las empresas españolas en México”, dijo.

Memorando de entendimiento

Tras el desayuno de trabajo, las empresas Acciona y BBVA, la COMAR y Ayuda en Acción firmaron un memorando de entendimiento para la inclusión laboral y financiera de mujeres refugiadas.

Según el documento, el BBVA facilitará la bancarización de mujeres refugiadas o

solicitantes de asilo beneficiarias del proyecto ‘Atención a mujeres solicitantes de asilo y refugiadas en México sobrevivientes y expuestas a violencia sexual y de género (VSG)’.  Se establecerá “el tipo o categoría de cuenta más conveniente para el perfil de las beneficiarias del proyecto, así como los trámites necesarios para su apertura”, detalla el memorándum.

Eduardo Osuna, director general de BBVA Bancomer, calificó la firma de este acuerdo como un “hito importantísimo” en favor de los refugiados, especialmente mujeres. Osuna incidió en que la responsabilidad social “es un reto brutal” para afrontar la desigualdad de oportunidades, la cual va más mucho allá del medio ambiente. “Aceptamos nuestra responsabilidad social y un elemento clave para evitar la desigualdad es la bancarización. Solo el 47 % de los adultos tiene una cuenta de banco en México… Impulsar la bancarización ayudará a mejorar la calidad de vida de las mujeres refugiadas”, indicó.

Por parte de Acciona México, se facilitará “el cumplimiento de los requisitos por parte de las mujeres beneficiarias para que puedan acceder a un puesto de trabajo en “ACCIONA, MÉXICO”, por ejemplo, en documentación oficial, bancarización de nóminas,etc”.

El representante residente en México de Acciona, José María Miranda Ferris señaló: “Queremos hacer realidad un presente más incluyente” y aclaró que “nos centraremos en ellas (las mujeres refugiadas) como personas”, sin otros atributos.

Andrés Ramírez Silva, director de la COMAR, se refirió a las mujeres que piden refugio en México como “personas que han sufrido muchísimo. No solamente una situación de persecución, muchas veces de acoso y de violación en su propio país, en el itinerario y en el país de asilo. Son víctimas dobles y triples y que podamos poner un granito de arena a su favor es de suma importancia”

Tania Rodríguez, la directora de Ayuda en Acción, señaló la importancia de estos acuerdos para lograr una “movilidad con dignidad”. Describió el memorándum como un “convenio sin precedentes” y animó a todas las empresas españolas en México a unirse. “Este proyecto refuerza la alianza de las relaciones bilaterales entre México y España”, comentó.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.