Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSELa confianza, cualidad que genera la empresa responsable

La confianza, cualidad que genera la empresa responsable

La reputación en las corporaciones constituye parte de su capital intangible, debido a que la relación con el principio de equidad contribuye al valor de la empresa en términos reales, aunque no siempre cuantificables.

El uso de las nuevas tecnologías de información, los movimientos sociales más críticos, consumidores más responsables y generaciones que se cuestionan sobre el daño o beneficio que producen los productos y servicios, han orillado a las empresas a ver la manera de modificar sus reglas de comportamiento, así como superar paradigmas y atavismos, que antes parecían darles ocasión de pasar por alto sus responsabilidades, frente al resto de la comunidad. En más de un sentido, ha llegado la época de desarrollar sistemas de gestión que tengan en cuenta la generación de valor total aportado por las empresas, en lugar de sólo centrarse en el valor económico relativo.

Las empresas deben comprender que la responsabilidad social empresarial es una necesidad estratégica que debe ir sustentada en las convicciones éticas de sus dirigentes, que normalmente se ven reflejados en la toma de sus decisiones.

La responsabilidad social empresarial (RSE) ha sido entendida de muchas formas a lo largo del tiempo, pero hoy en día es considerada como un elemento central de la filosofía organizacional y de la planeación estratégica; forma parte de las acciones indispensables para incrementar la confianza de sus inversionistas y de sus grupos de interés. Por ello, la RSE debe medir su impacto en términos de participación de mercado y por tanto de las utilidades que promueven.

El mensaje es que cada organización debe tener muy claro cómo contribuye a desarrollar de forma positiva a la sociedad, cuál es su rol y su importancia, y cuál es su compromiso. Las empresas están en el ojo del huracán y deben responder con una posición de transparencia y aportación decidida, que merezca la confianza de la sociedad y por ende del consumidor.

En la construcción de esta confianza, con base en la responsabilidad social empresarial, se debe cuidar que se trate de algo más que pura mercadotecnia. La integridad, transparencia, contribución al desarrollo social, respeto al medio ambiente, prácticas de comercio justas, distribución del ingreso sin simulaciones, son elementos que el mercado está apreciando, incluso a veces por encima del precio.

La tendencia de la RSE es hacia modelos de gestión integrados, para generar valor agregado, de tal forma que los grupos de interés actúan como filtros y definen criterios sobre cómo se deben hacer las cosas dentro y fuera de la organización. Por lo tanto, la confianza no sólo está focalizada en el consumidor o cliente, hoy se dirige a todos los grupos de interés y la cadena de valor debe ser un sistema virtuoso, que se sostiene firmemente de una filosofía común, que es ser una empresa responsable y rentable.

Fuente: Razón  (Walter Zehle Herrerazehlew@clusterrsc.com)

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.