Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEInvestigación RSELa comprensión social del Trastorno por Déficit de Atención

La comprensión social del Trastorno por Déficit de Atención

La comprensión social del Trastorno por Déficit de Atención:

  • El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones más comunes. Pero no es atendido a tiempo por falta de información. 

La comprensión social del Trastorno por Déficit de Atención:

El TDAH es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de los niños. Habitualmente su diagnóstico se realiza en la niñez y a menudo dura hasta la adultez. Los niños con TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas (pueden actuar sin pensar cuál será el resultado) o ser excesivamente activos. 

En 1992 la OMS y la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) reconocen el TDAH como una enfermedad clínica y la ubican en el grupo de los trastornos del comportamiento y de las emociones, de comienzo en la infancia y la adolescencia.

Cuando un niño con TDAH no es diagnosticado, los problemas en diferentes áreas de su vida pueden ir creciendo con el tiempo. 

Signos y síntomas en la infancia

Un niño con TDAH puede presentar las siguientes conductas: 

Fantasear mucho, olvidar o perder las cosas con mucha frecuencia, retorcerse o moverse nerviosamente, hablar mucho, cometer errores por descuido o correr riesgos innecesarios. Además, tener problemas para resistir la tentación, para respetar turnos y para llevarse bien con otros. 

Síntomas propios de la hiperactividad / impulsividad del adulto

En el caso de los adultos con TDAH existen síntomas propios: 

Se distraen con facilidad por información del exterior, no prestan atención suficiente a los detalles, tienen problemas para mantener la atención en las tareas, no siguen instrucciones, cometen errores por falta de atención, pierden objetos, no escuchan cuando les hablan directamente, dificultades de organización y planificación, despistes frecuentemente, evitan tareas que requieran esfuerzo mental, tendencia a posponer obligaciones, dificultad para interrumpir sus actividades o conducta cuando deberían hacerlo, empiezan proyectos o tareas sin leer o escuchar las instrucciones, cumplen mal lo que prometen. Son propensos a fantasías cuando deberían estar concentrados, problemas para planificar o prepararse para acontecimientos cercanos, no pueden persistir en las cosas que no le interesan. 

Lo que provoca el TDAH son lesiones cerebrales, exposición ambiental, por ejemplo al plomo, consumo de alcohol y tabaco durante el embarazo, parto prematuro, bajo peso al nacer.

Cada 13 de julio se conmemora el  Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Con esta efeméride el compromiso y responsabilidad social es sensibilizar y concientizar a la población mundial acerca de este trastorno crónico, así como apoyar a las personas que lo padecen y sus familiares.

Es necesario tener en cuenta esta información para poder empatizar con este trastorno, ya que los que lo sufren y sus familiares, tienen una visión de la vida muy distinta a las personas neurotipicas. De igual forma, al conocer lo síntomas y signos que presentan las personas con TDAH se puede brindar asistencia oportuna.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.