Con el apoyo de

La Cámara Española refuerza el compromiso con la sostenibilidad de las empresas de capital español en México

La Cámara Española refuerza el compromiso con la sostenibilidad de las empresas de capital español en México: La Cámara Española de Comercio (Camescom), ha buscado abordar continuamente, a lo largo de sus más de 130 años de existencia en México, aquellos aspectos de la relación bilateral que suman a su objetivo del fomento del comercio y la inversión entre España y México. Por eso la Cámara considera que cobra más sentido que nunca la creación de una Comisión de Sostenibilidad que busque ser referente obligado de las empresas de capital español en México sobre los asuntos relacionados con la Sostenibilidad Empresarial.

La Cámara Española refuerza el compromiso con la sostenibilidad de las empresas de capital español en México

La evolución histórica de la IED en México acumulada desde 1999 a la fecha, muestra una clara confianza del capital español en México, que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, ocupa el segundo lugar con 74,851millones de dólares (12%); tan solo detrás de Estados Unidos con 288,229 mdd (47.2%) que lidera el rubro de IED en México. Asimismo, esta inversión la conforman más de 6,500 empresas según el Registro de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía.

España mantiene desde hace tiempo el segundo lugar en flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en el país, y ha mantenido una inversión con vocación de permanencia y sentido de responsabilidad social. Incluso ante la desaceleración económica mundial derivada del Covid-19 la inversión española en México ha logrado mantener flujos constantes de inversión durante los últimos 20 años.

En este contexto en el que la inversión es tan relevante, tanto en número de empresas, como en montos invertidos, en creación de puestos de trabajo, en diversificación de sectores o en impacto social; que la gestión y los proyectos de Sostenibilidad de las empresas de capital español en México se han sucedido de forma progresiva y evolutiva, confiriendo un mayor impacto en sus entornos y grupos de interés.

Desde el inicio del año, se han estado realizando acciones en un grupo de trabajo que ha  buscado adaptar el diagnóstico de distintos líderes de las empresas socias como punto de partida para la creación de la Comisión de Sostenibilidad que se ha lanzado el día de hoy en un evento magistral en el que participó María Ariza García Migoya, Directora General de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) en México y Antonio Basagoiti Pastor, Presidente de la Camescom.

La Cámara Española de Comercio en México es el organismo empresarial que conjunta en su mayoría a las empresas que representan gran parte de dicha inversión. De esta forma refuerza el compromiso de trabajo constante y su capaci- dad de adaptación ante los retosactuales.

El comité de la Cámara identificó que la Sostenibilidad es un factor relevante para el 94% de las empresas de capital español en México. Sin embargo, existe un amplio y diverso nivel de conocimiento e involucramiento en la gestión de la Sostenibilidad por parte de las empresas de capital español en México. Los tres pilares de la sostenibilidad, es decir medio ambiente, social y económico; son acometidos distintamente de acuerdo a las estrategias corporativas de cada empresa.

Las misiones que tendrá la Comisión de Sostenibilidad de la Cámara serán la difusión de  conocimiento, la divulgación de acciones y logros de las empresas de capital español en México, siendo un punto de encuentro para  la compartición de mejores prácticas. Así mismo, fomentará la participación y relacionamiento con foros interna- cionales y la mentoría para empresas con menores capacidades para la adaptación desu operación a un entorno que demanda una mayor implicación.

Se crea la Comisión de Sostenibilidad de la Camescom para la difusión de conocimiento, la divulgación de acciones y logros de las empresas mexicanas de capital español.

La Cámara buscará sensibilizar a las empresas de dentro y fuera de su comunidad, en su rol de aglutinador, acerca del desarrollo sostenible y la afectación que esto tiene sobre todos, así como de la aportación positiva que esto genera en el país, del que somos aliados económicos, sociales y ambientales. Es por ello que la Cámara ha creado esta Comisión de  Sostenibilidad como un grupo de trabajo permanente, transversal y multi-  sectorial que canalizará los esfuerzos de acuerdo a los objetivos marcados para hacer frente a los retos de una realidad más exigente en asuntos decreación de valor, protección a grupos de interés y al medioambiente.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.