Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)La Cámara Española refuerza el compromiso con la sostenibilidad de las empresas...

La Cámara Española refuerza el compromiso con la sostenibilidad de las empresas de capital español en México

La Cámara Española refuerza el compromiso con la sostenibilidad de las empresas de capital español en México: La Cámara Española de Comercio (Camescom), ha buscado abordar continuamente, a lo largo de sus más de 130 años de existencia en México, aquellos aspectos de la relación bilateral que suman a su objetivo del fomento del comercio y la inversión entre España y México. Por eso la Cámara considera que cobra más sentido que nunca la creación de una Comisión de Sostenibilidad que busque ser referente obligado de las empresas de capital español en México sobre los asuntos relacionados con la Sostenibilidad Empresarial.

La Cámara Española refuerza el compromiso con la sostenibilidad de las empresas de capital español en México

La evolución histórica de la IED en México acumulada desde 1999 a la fecha, muestra una clara confianza del capital español en México, que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, ocupa el segundo lugar con 74,851millones de dólares (12%); tan solo detrás de Estados Unidos con 288,229 mdd (47.2%) que lidera el rubro de IED en México. Asimismo, esta inversión la conforman más de 6,500 empresas según el Registro de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía.

España mantiene desde hace tiempo el segundo lugar en flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en el país, y ha mantenido una inversión con vocación de permanencia y sentido de responsabilidad social. Incluso ante la desaceleración económica mundial derivada del Covid-19 la inversión española en México ha logrado mantener flujos constantes de inversión durante los últimos 20 años.

En este contexto en el que la inversión es tan relevante, tanto en número de empresas, como en montos invertidos, en creación de puestos de trabajo, en diversificación de sectores o en impacto social; que la gestión y los proyectos de Sostenibilidad de las empresas de capital español en México se han sucedido de forma progresiva y evolutiva, confiriendo un mayor impacto en sus entornos y grupos de interés.

Desde el inicio del año, se han estado realizando acciones en un grupo de trabajo que ha  buscado adaptar el diagnóstico de distintos líderes de las empresas socias como punto de partida para la creación de la Comisión de Sostenibilidad que se ha lanzado el día de hoy en un evento magistral en el que participó María Ariza García Migoya, Directora General de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) en México y Antonio Basagoiti Pastor, Presidente de la Camescom.

La Cámara Española de Comercio en México es el organismo empresarial que conjunta en su mayoría a las empresas que representan gran parte de dicha inversión. De esta forma refuerza el compromiso de trabajo constante y su capaci- dad de adaptación ante los retosactuales.

El comité de la Cámara identificó que la Sostenibilidad es un factor relevante para el 94% de las empresas de capital español en México. Sin embargo, existe un amplio y diverso nivel de conocimiento e involucramiento en la gestión de la Sostenibilidad por parte de las empresas de capital español en México. Los tres pilares de la sostenibilidad, es decir medio ambiente, social y económico; son acometidos distintamente de acuerdo a las estrategias corporativas de cada empresa.

Las misiones que tendrá la Comisión de Sostenibilidad de la Cámara serán la difusión de  conocimiento, la divulgación de acciones y logros de las empresas de capital español en México, siendo un punto de encuentro para  la compartición de mejores prácticas. Así mismo, fomentará la participación y relacionamiento con foros interna- cionales y la mentoría para empresas con menores capacidades para la adaptación desu operación a un entorno que demanda una mayor implicación.

Se crea la Comisión de Sostenibilidad de la Camescom para la difusión de conocimiento, la divulgación de acciones y logros de las empresas mexicanas de capital español.

La Cámara buscará sensibilizar a las empresas de dentro y fuera de su comunidad, en su rol de aglutinador, acerca del desarrollo sostenible y la afectación que esto tiene sobre todos, así como de la aportación positiva que esto genera en el país, del que somos aliados económicos, sociales y ambientales. Es por ello que la Cámara ha creado esta Comisión de  Sostenibilidad como un grupo de trabajo permanente, transversal y multi-  sectorial que canalizará los esfuerzos de acuerdo a los objetivos marcados para hacer frente a los retos de una realidad más exigente en asuntos decreación de valor, protección a grupos de interés y al medioambiente.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.