Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

La Cámara Española de Comercio en México (Camescom) se hace presente en México con inversión en infraestructura

La Cámara Española de Comercio en México (Camescom) se hace presente en México con inversión en infraestructura: Actualmente, el Gobierno de México cuenta con un paquete de proyectos de infraestructura que se realizarán en colaboración con el sector privado. Dicho paquete contempla a los sectores de comunicaciones y transportes, energía, agua y medio ambiente.

La Cámara Española de Comercio en México (Camescom) se hace presente en México con inversión en infraestructura

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la Inversión Extrajera Directa este primer trimestre del 2021 representó 11,864.0 Millones de Dólares (mdd), consolidando a España como segundo inversor con 1,434.4 mmd que representa el 12% de la inversión total recibida en este periodo.

La Cámara Española de Comercio en México (Camescom), con más de 130 años de existencia en México, es el organismo empresarial que conjunta en su mayoría a las empresas que representan gran parte de dicha inversión de forma sostenible y comprometida socialmente.

Sectores como energía, infraestructuras y servicios financieros mantienen su objetivo de consolidar su inversión en estos sectores considerados estratégicos para el desarrollo de México.

Cabe destacar que en dichos sectores la inversión española ha mantenido su presencia. Datos de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía señalan que México cuenta con una inversión comprometida para este 2021 de 1,024 mmd por parte de empresas de capital español.

España ha invertido en todos los Estados de la República en el primer trimestre del 2021.

Proyectos como el Tren Maya, el corredor Transístmico, la construcción de tramos carreteros, hospitales, infraestructura hidráulica o el Sistema Aeroportuario de la Ciudad de México, cuentan con presencia de inversión española constante y con una visión a futuro; así como la transferencia de tecnología que aplican en el desarrollo sus actividades.

Dichos proyectos tienen impacto en diversos Estados de la República como Hidalgo, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Estado de México, Oaxaca , Guerrero, Ciudad de México y la región del Bajío. Es en estos estados donde las empresas españolas llevan  a cabo la  implementación de  buenas prácticas aplicadas en los proyectos estratégicos del país.

Además, más allá del sector de la construcción, es destacable que la inversión española ha incrementado su aportación global en todos los Estados en el primer trimestre del 2021.

La Camescom refrenda su compromiso y el de las empresas socias en pro del desarrollo social y económico de México, continuando con el trabajo colectivo entre la sociedad y el sector empresarial.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.