Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasInnovación SocialLa Cámara Española de Comercio en México (Camescom) se hace presente en...

La Cámara Española de Comercio en México (Camescom) se hace presente en México con inversión en infraestructura

La Cámara Española de Comercio en México (Camescom) se hace presente en México con inversión en infraestructura: Actualmente, el Gobierno de México cuenta con un paquete de proyectos de infraestructura que se realizarán en colaboración con el sector privado. Dicho paquete contempla a los sectores de comunicaciones y transportes, energía, agua y medio ambiente.

La Cámara Española de Comercio en México (Camescom) se hace presente en México con inversión en infraestructura

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la Inversión Extrajera Directa este primer trimestre del 2021 representó 11,864.0 Millones de Dólares (mdd), consolidando a España como segundo inversor con 1,434.4 mmd que representa el 12% de la inversión total recibida en este periodo.

La Cámara Española de Comercio en México (Camescom), con más de 130 años de existencia en México, es el organismo empresarial que conjunta en su mayoría a las empresas que representan gran parte de dicha inversión de forma sostenible y comprometida socialmente.

Sectores como energía, infraestructuras y servicios financieros mantienen su objetivo de consolidar su inversión en estos sectores considerados estratégicos para el desarrollo de México.

Cabe destacar que en dichos sectores la inversión española ha mantenido su presencia. Datos de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía señalan que México cuenta con una inversión comprometida para este 2021 de 1,024 mmd por parte de empresas de capital español.

España ha invertido en todos los Estados de la República en el primer trimestre del 2021.

Proyectos como el Tren Maya, el corredor Transístmico, la construcción de tramos carreteros, hospitales, infraestructura hidráulica o el Sistema Aeroportuario de la Ciudad de México, cuentan con presencia de inversión española constante y con una visión a futuro; así como la transferencia de tecnología que aplican en el desarrollo sus actividades.

Dichos proyectos tienen impacto en diversos Estados de la República como Hidalgo, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Estado de México, Oaxaca , Guerrero, Ciudad de México y la región del Bajío. Es en estos estados donde las empresas españolas llevan  a cabo la  implementación de  buenas prácticas aplicadas en los proyectos estratégicos del país.

Además, más allá del sector de la construcción, es destacable que la inversión española ha incrementado su aportación global en todos los Estados en el primer trimestre del 2021.

La Camescom refrenda su compromiso y el de las empresas socias en pro del desarrollo social y económico de México, continuando con el trabajo colectivo entre la sociedad y el sector empresarial.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.