Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasLa Anáhuac se une a la Red Mexicana de Universidades por la...

La Anáhuac se une a la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática

La Anáhuac se une a la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática:

La Anáhuac se une a la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática

La Universidad Anáhuac México, junto con otras veinte instituciones de educación superior en el país, asumió un rol protagónico en la reciente Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025. Este evento, convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey, culminó con la firma de una Declaratoria Nacional de Compromiso Climático, un hito significativo en la respuesta del sector educativo ante la emergencia ambiental.

La Cumbre, celebrada en Ciudad Universitaria, se centró en la imperante necesidad de coordinar esfuerzos en sostenibilidad y movilizar la acción climática en todo México. Como resultado de este encuentro, se estableció la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, una iniciativa interinstitucional que permitirá a las universidades participantes impulsar una agenda común en materia de sostenibilidad. Esta red no solo busca fortalecer la colaboración entre instituciones, sino también aprovechar las capacidades académicas, científicas y comunitarias para enfrentar los efectos del cambio climático y promover mejores prácticas.

La Universidad Anáhuac México y su compromiso con la sostenibilidad

La Universidad Anáhuac México, al adherirse a esta Declaratoria Nacional, reafirma su profundo compromiso social y su visión de responsabilidad social universitaria. Reconoce la evidencia científica que exige una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero. La institución, como parte de la comunidad académica, entiende que la crisis climática no es una amenaza lejana, sino una injusticia presente que afecta de manera desproporcionada a las personas más vulnerables.

La participación de la Anáhuac en esta alianza estratégica demuestra su convicción de que las universidades poseen un rol fundamental en la transformación de la realidad. La institución busca impulsar cambios desde el conocimiento, la ética y la acción colectiva, formando a jóvenes críticos y capacitados para enfrentar los desafíos ambientales del futuro. La investigación científica emerge como una herramienta esencial para generar soluciones innovadoras y respuestas concretas al cambio climático, desde el emprendimiento hasta las políticas públicas.

La Universidad Anáhuac México, alineada con los objetivos de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, se compromete a integrar la sostenibilidad en todas sus dimensiones. Esto incluye revisar y actualizar sus métodos de enseñanza, investigación, divulgación y vinculación con la sociedad. La institución comprende que no basta con estudiar el cambio climático; es imperativo confrontarlo y actuar con determinación, creatividad y coherencia.

Hacia un futuro resiliente y justo

Las universidades firmantes de la Declaratoria Nacional, entre ellas la Universidad Anáhuac México, entienden que este enfoque integral abarca la promoción de la cultura, las artes y las humanidades como vehículos para fomentar la inclusión y el diálogo social. Además, se comprometen a reducir su propia huella de carbono y fortalecer sus capacidades de adaptación, conscientes de la necesidad de cumplir con el Acuerdo de París y responder con una visión equitativa.

La creación de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática representa un paso audaz hacia la construcción de un México más resiliente y justo. La Universidad Anáhuac México se suma a este esfuerzo colectivo con la convicción de que, trabajando en conjunto, la comunidad académica puede mantener viva la esperanza de un futuro mejor y construirlo a través de la visión, innovación y corresponsabilidad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.