Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteLa Amazonía vista por Sebastião Salgado llega al Museo Nacional de Antropología

La Amazonía vista por Sebastião Salgado llega al Museo Nacional de Antropología

La Amazonía vista por Sebastião Salgado llega al Museo Nacional de Antropología:

  • Doscientas treinta fotografías del artista brasileño integrarán esta nueva exposición, organizada por el INAH, el Instituto Terra y Grupo Zurich.
  • Las imágenes llaman a la reflexión sobre los retos que hoy enfrentan este ecosistema, único en el mundo, y las comunidades que lo habitan.

La Amazonía vista por Sebastião Salgado llega al Museo Nacional de Antropología

La Amazonía siempre ha despertado la imaginación. Origen de muchas metáforas, su imagen a menudo está lejos de la realidad de este vasto territorio, el cual se extiende por nueve países de América del Sur, y es hogar de 188 grupos indígenas, amenazados como la selva misma por la contaminación, el desplazamiento, la minería, agricultura masiva y otras industrias extractivas.

Con la finalidad de invitar a diversos públicos a reflexionar sobre la actualidad de esta extensa geografía biocultural, cuyas problemáticas tienen un alcance global, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Terra y Grupo Zurich organizan la exposición Amazônia.

En la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional de Antropología (MNA) se mostrarán 230 imágenes capturadas por el artista brasileño Sebastião Salgado, las cuales son resultado de siete años de experiencias y expediciones fotográficas por tierra, agua y aire-, a través de una región aún desconocida que, a cada paso, sorprende con sus misterios, fuerza e incomparable belleza, así como con la cultura y el ingenio de su gente.

La Amazonía: bosques, ríos, montañas y vida

La selección de obra permitirá a las y los visitantes del recinto capitalino adentrarse en los bosques, ríos, montañas y la vida cotidiana de una docena de comunidades indígenas, cuyos rostros quedan como testimonio de lo que existió y de lo que existe, pero que corre el riesgo de desaparecer.

En la muestra, el material fotográfico dialoga con siete videos testimoniales de líderes de pueblos indígenas, quienes, desde una visión personal e íntima, enfatizan la importancia de la Amazonía y exponen los problemas que sus comunidades enfrentan.

Gracias a la curaduría de Lélia Wanick Salgado, la propuesta se erige como un llamado a ver, escuchar y pensar el futuro de la biodiversidad, y en un exhorto ante la necesidad urgente de proteger a los pueblos indígenas y preservar este ecosistema, esencial para el planeta entero.

Dentro de la exhibición se dedica un espacio al Instituto Terra, creado en 1998 por Lélia Wanick y Sebastião Salgado, que ha desarrollado una importante labor en tareas como: la reforestación de alrededor de 600 hectáreas de la región conocida como la Mata Atlántica, en el municipio brasileño de Aimorés; el cultivo de millones de especies arbóreas en peligro de extinción y la capacitación de jóvenes ecologistas en el trabajo continuo de resguardar el ecosistema amazónico.

La Amazonía en México y gratis

Tras su paso por recintos culturales de Brasil, Francia, Italia, Reino Unido, España y Estados Unidos, Amazônia podrá visitarse de manera gratuita en México, gracias al apoyo de Grupo Zurich, del 7 de febrero al 4 de mayo de 2025.

El CEO de Zurich México, Marc Martínez Selma, comenta: “La asociación global entre Sebastião Salgado y Zurich hace eco de nuestro compromiso con un planeta sostenible y la lucha contra el cambio climático. Las imágenes de esta exposición nos invitan a reflexionar sobre el frágil equilibrio entre el hombre y la naturaleza.”

El patrocinio de la muestra es una extensión de la alianza establecida con el Instituto Terra, organización con la que Grupo Zurich inició el Proyecto Zurich Forest, encaminado a la reforestación del Bosque Atlántico de Brasil, con un millón de árboles, así como a la transformación de tierras agrícolas áridas en bosques llenos de vida”.

Grupo Zurich es el principal patrocinador global de la gira de Amazônia, conjunto empresarial que se ha destacado por su compromiso con la sensibilización de públicos diversos en torno a la necesidad de desarrollar acciones ante la crisis medioambiental.

El MNA (av. Paseo de la Reforma y Gandhi, en Chapultepec, Ciudad de México) está abierto al público de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.