Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialKlar y sus usuarios donan aulas tecnológicas para que los niños más...

Klar y sus usuarios donan aulas tecnológicas para que los niños más necesitados sigan estudiando

Klar y sus usuarios donan aulas tecnológicas para que los niños más necesitados sigan estudiando:

  • Más de 4.8 millones de niños no asisten a la escuela en México.
  • Klar refleja su compromiso con acciones de impacto social, ya que han donado más de $1.5 M de pesos para la construcción de aulas tecnológicas en diversas escuelas marginadas de México.
  • Con esta donación, la plataforma mexicana de servicios financieros intenta evitar el rezago educativo de miles de niños e impactar de manera positiva en la sociedad y el futuro del país.

Klar y sus usuarios donan aulas tecnológicas para que los niños más necesitados sigan estudiando

Klar, gracias a la ayuda de sus usuarios, ha donado más de $1.5 millones de pesos a la construcción de aulas tecnológicas en el Estado de México y Chiapas, las cuales beneficiarán a más de 700 estudiantes. Esta aportación fue recaudada por medio de su servicio de Respaldo, brindado a través de su app, y gestionada en conjunto con la I.A.P. UNETE y el startup PYMO.

Estos esfuerzos responden a democratizar la educación en México, dando oportunidad a los más de 4.8 millones de niños no asisten a la escuela (INEE) ya sea por falta de oportunidades, recursos o difícil acceso a la misma.

La donación fue destinada en su totalidad para la construcción de aulas tecnológicas en escuelas públicas de bajos recursos, de esta manera, Klar, brinda a cientos de niños las herramientas necesarias para tener una educación tecnológica exitosa, además de también apoyar a la capacitación de maestros de las mismas escuelas.

En 2020, únicamente el 60% de los hogares en México tenía acceso a internet (INEGI), y solamente el 44% tenía una computadora. La pandemia ocasionada por el Covid-19, provocó que más de 5 millones de estudiantes no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021. Además, de estos 5 millones de ex estudiantes, más de 1 millón decidió no inscribirse porque no tenían los medios tecnológicos para acceder a contenido educativo en línea.

¿Qué es un aula tecnológica?

Cada aula beneficia entre 100 y 500 alumnos e incluye 15 equipos de cómputo con todas las herramientas de hardware y software necesarias para su buen funcionamiento. UNETE I.A.P. da acompañamiento personalizado a cada escuela, con soporte, cursos y capacitaciones para que, tanto los alumnos como los maestros, puedan contar con estudios tecnológicos y académicos.

Queremos causar un impacto en la sociedad mexicana, y creemos que una de las mejores maneras de lograrlo es por medio del apoyo a la educación de los niños y las niñas de México. Con esto Klar, en conjunto con sus inversionistas, refuerzan su compromiso por México y la educación de sus habitantes para así alcanzar por medio de la educación mejores oportunidades para todos y con esto aportar nuestro granito de arena por el futuro del país” dijo Stefan Möller, CEO de Klar.

Hasta el momento, se han instalado 2 aulas tecnológicas en Ocoyoacac, Estado de México, beneficiando a más de 416 estudiantes y 18 docentes con hardware, software educativo y capacitación. Además, se está construyendo una tercera aula en Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, que dará acceso a la educación tecnológica a más de 284 niños.

Klar donó el total recaudado por esta iniciativa a PYMO para en su vez ser donado a Únete I.A.P.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.