Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasKellogg y Fundación Merced buscan soluciones de seguridad alimentaria

Kellogg y Fundación Merced buscan soluciones de seguridad alimentaria

Kellogg y Fundación Merced buscan soluciones de seguridad alimentaria: Kellogg anuncia su propósito de abordar los problemas interconectados de bienestar, seguridad alimentaria y cambio climático a través de su estrategia: Mejores Días. Para ello, Kellogg lleva a cabo diferentes proyectos a través de aliados como Fundación Merced Querétaro, con quienes comparten esta misión.

Kellogg y Fundación Merced buscan soluciones de seguridad alimentaria

Este 2022, Kellogg y Fundación Merced Querétaro están impulsando una nueva iniciativa para promover proyectos integrales enfocados en fomentar la seguridad alimentaria de las comunidades del estado de Querétaro. Para lograrlo, convocaron a Organizaciones de la Sociedad Civil a reunirse el pasado 18 de mayo e invitarlas a participar en la creación de propuestas que atiendan esta problemática.

Objetivo general:

Contribuir a mejorar las condiciones de desarrollo e inclusión social de grupos vulnerables a través de proyectos de Seguridad Alimentaria, garantizando acceso a derechos y mejora en la calidad de vida.

Objetivos específicos:

  • Asegurar el acceso a una alimentación de calidad a través de la implementación de proyectos innovadores y de alto impacto.
  • Mejorar capacidades colectivas en comunidades para identificar, comprender y dirigir esfuerzos que contribuyan al acceso de una alimentación de calidad.

Quienes pueden participar:

Organizaciones de la Sociedad Civil con domicilio fiscal y/o operativo en el estado de Querétaro.

Periodo de recepción:

La convocatoria estará abierta del 18 de mayo al 2 de junio a las 15:00 hrs. (hora central), no se recibirán proyectos fuera del día y hora establecidos en la presente convocatoria.

Las propuestas ganadoras recibirán hasta 125,000 para llevarse a cabo

En Kellogg llevamos una trayectoria amplia de colaboración con Fundación Merced Querétaro apoyando con producto en donación a distintas organizaciones. Nos entusiasma que en esta ocasión, son las propias organizaciones quienes generarán los proyectos para seguir impulsando la seguridad alimentaria”, dijo Melissa Ramírez, coordinadora de Comunicación Interna y Filantropía para Kellogg Latinoamérica.

Durante la sesión, que se desarrolló de forma virtual, Kellogg y Fundación Merced Querétaro compartieron las bases de la convocatoria, las fechas para recibir propuestas, y las mecánicas para la evaluación. De los proyectos participantes se elegirán entre 2 o 3 ganadores quienes recibirán recursos económicos por hasta 125 mil pesos y en especie para llevar a cabo su propuesta entre 2022 y 2023.

Los proyectos que deseen participar deberán tener su domicilio fiscal en Querétaro y deben estar centrados en contribuir de forma integral a la seguridad alimentaria para familias y población infantil con el fin de mejorar las capacidades colectivas en las comunidades y promover su soberanía alimentaria en el futuro.

Estamos muy orgullosos de participar con Kellogg y abrir espacios para que más familias e infantes tengan acceso a una mejor alimentación y es por ello por lo que decidimos sumarnos a estas iniciativas que son esenciales para acortar las brechas de desigualdad alimentaria en nuestro estado”, comentó Bonnie Hernández, directora ejecutiva de Fundación Merced Querétaro.

A través de esta alianza de más de 12 años entre Kellogg y Merced Querétaro, se han tenido grandes logros, como la movilización de cerca de 5 millones de pesos para programas de alimentación para la niñez y se han entregado más de 80,000 porciones de cereal. Con estas acciones y la colaboración con más de 77 organizaciones de la sociedad civil, se han beneficiado más de 5,000 niñas, niños y adolescentes en el estado de Querétaro.

Los interesados podrán consultar las bases en https://fundacionmerced.org/ y la convocatoria estará abierta desde el 18 de mayo hasta el 2 de junio a las 15:00 P.M.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.