Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorKailash Satyarthi, emprendedor social Ashoka, gana Premio Nobel de la Paz

Kailash Satyarthi, emprendedor social Ashoka, gana Premio Nobel de la Paz

El activista indio y emprendedor social de Ashoka, Kailash Satyarthi, junto con la joven pakistaní Malala Yousafzai, han sido galardonados hoy con el Premio Nobel de la Paz 2014.

Satyarthi, de 61 años, es un líder reconocido en el movimiento mundial contra el trabajo infantil. Fue seleccionado por Ashoka hace más de 20 años por su proyecto Rugmark, ahora convertida en la organización internacional, Goodweave.

Hoy, además de su organización, Satyarthi encabeza la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, un conglomerado de 2.000 organizaciones con fines sociales en 140 países. Fue elegido por su trayectoria en la defensa de los derechos de los niños en la India, liderando la denuncia a la explotación infantil en su país.

Ashoka celebra doblemente el Nobel

Malala Yousafzai, la joven activista pakistaní, también fue galardonada con el prestigioso premio por su lucha continua por el derecho de las niñas a una educación. Su trayectoria sin duda no habría sido la misma sin el apoyo del Emprendedor Social de Ashoka Mohamad Ali, fundador de la escuela Khpal Kor, en Pakistán, donde estudió Malala.

Ashoka tiene más de 30 años de experiencia en selección y apoyo a emprendedores sociales en todo el mundo. Entre ellos se encuentra también Muhammad Yunus, de Bangladesh, desarrollador del concepto de los microcréditos, también galardonado con el premio Nobel de la Paz en 2006.

Ashoka tiene presencia en México desde hace 27 años y cuenta con más de 300 emprendedores sociales apoyados en México y Centroamérica. Si deseas conocer más visita http://mexico.ashoka.org/ o síguenos en AshokaMX y @ashoka_mx

Contacto

Georgina Aldana
Directora de comunicación
Ashoka México y Centroamérica
galdana@ashoka.org52562820 ext.114
044 55 1487 3931

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.