Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorJUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual...

JUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual entre menores de edad

JUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual entre menores de edad: Con el objetivo de visibilizar y disminuir progresivamente la violencia sexual entre menores de edad, se realizó el foro “Prácticas Abusivas Sexuales: la experiencia de Chile” en el Museo de Memoria y Tolerancia.

JUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual entre menores de edad

Las Organizaciones de la Sociedad Civil Fundación JUCONI México, Guardianes, la iniciativa Alumbra de Early Institute, y la chilena Paicabí, que trabajan a favor de la defensa de los derechos de la infancia, sumaron fuerzas para realizar el foro, en donde se discutieron las diversas prácticas abusivas de connotación sexual (PAS) entre niñas, niños y jóvenes.

Durante el foro se presentaron modelos innovadores desde una mirada psicosocial y sistémica sobre este tipo de prácticas abusivas de carácter sexual entre menores de edad, y se presentó una oportunidad para reflexionar sobre este tipo de sucesos en México.

El foro contó con los ponentes Iván Zamora, Director Ejecutivo y miembro fundador de la Organización chilena Paicabí y consultor internacional en el tema de Prácticas Abusivas Sexuales; la Doctora en educación Nelly Navarro, Directora del programa PAS de la misma organización; y Salvador Arredondo, Maestro Psicólogo que ha trabajado con la fundación en la atención psicosocial de las niñas, niños y jóvenes que han presentado prácticas abusivas sexuales.

También se analizaron diversos modelos de intervención a nivel mundial para trabajar con los menores de edad que cometen abusos hacia otros niñas, niños y adolescentes, tomando como referencia los modelos en Chile, para abordar las prácticas abusivas sexuales entre pares.

En el foro se discutieron las acciones formativas y primeras acciones que se realizan cuando se denuncia una situación abusiva entre menores de edad, así como un análisis de las distintas prácticas sexuales saludables.

Paicabí, es una palabra Mapudungun, que significa Reunidos para encontrar la Paz. La organización chilena, que trabaja hace 24 años en promoción, protección y defensa de niñas y niños, cada mes atiende en promedio 2 mil 500 infantes, víctimas de maltrato y abuso sexual. Como parte de las formaciones que realiza a nivel internacional, compartió su experiencia en México.

Fundación JUCONI México con 30 años de experiencia en la promoción y restitución de Derechos para Niñas, Niños, Adolescentes y sus familias trabaja para romper y erradicar todos los tipos de violencia. Con esto se favorece el bienestar de su población meta a través de metodologías innovadoras de trabajo. El compartir, diseminar y formar en nuevas modalidades de intervención con otras organizaciones, especialistas y defensores de Derechos Humanos es un objetivo primordial para el avance y logro de los objetivos; que es tener un impacto en la agenda de la Niñez y la Adolescencia a nivel nacional y regional.

La Organización Guardianes cuenta con especialistas que generan herramientas psicológicas, emocionales y cognitivas para prevenir el maltrato y abuso infantil al preparar niñas y niños, padres y madres de familia, cuidadores y docentes bajo su modelo educativo, considerando el desarrollo de los menores de edad en los diferentes contextos. Ha realizado diversos estudios e indicadores en la temática. Al día de hoy su labor educativa ha beneficiado a más de 217 mil niñas y niños, 6 mil adolescentes y 61 mil responsables de crianza y docencia.

Alumbra nace como un proyecto colaborativo fundado por Early Institute, una think thank que trabaja por el beneficio de la primera infancia. Alumbra busca enfrentar la afectación que genera hacia las niñas y niños el entorno de violencia generalizada por la que atraviesa México. Su modelo formativo incluye a los diversos actores involucrados en la atención a la problemática, así como investigaciones y publicaciones especializadas.

Actualmente no existen cifras oficiales de prácticas abusivas de connotación sexual entre niñas, niños y jóvenes en México, por lo que estas organizaciones buscan visibilizar la problemática.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.