Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorJUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual...

JUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual entre menores de edad

JUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual entre menores de edad: Con el objetivo de visibilizar y disminuir progresivamente la violencia sexual entre menores de edad, se realizó el foro “Prácticas Abusivas Sexuales: la experiencia de Chile” en el Museo de Memoria y Tolerancia.

JUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual entre menores de edad

Las Organizaciones de la Sociedad Civil Fundación JUCONI México, Guardianes, la iniciativa Alumbra de Early Institute, y la chilena Paicabí, que trabajan a favor de la defensa de los derechos de la infancia, sumaron fuerzas para realizar el foro, en donde se discutieron las diversas prácticas abusivas de connotación sexual (PAS) entre niñas, niños y jóvenes.

Durante el foro se presentaron modelos innovadores desde una mirada psicosocial y sistémica sobre este tipo de prácticas abusivas de carácter sexual entre menores de edad, y se presentó una oportunidad para reflexionar sobre este tipo de sucesos en México.

El foro contó con los ponentes Iván Zamora, Director Ejecutivo y miembro fundador de la Organización chilena Paicabí y consultor internacional en el tema de Prácticas Abusivas Sexuales; la Doctora en educación Nelly Navarro, Directora del programa PAS de la misma organización; y Salvador Arredondo, Maestro Psicólogo que ha trabajado con la fundación en la atención psicosocial de las niñas, niños y jóvenes que han presentado prácticas abusivas sexuales.

También se analizaron diversos modelos de intervención a nivel mundial para trabajar con los menores de edad que cometen abusos hacia otros niñas, niños y adolescentes, tomando como referencia los modelos en Chile, para abordar las prácticas abusivas sexuales entre pares.

En el foro se discutieron las acciones formativas y primeras acciones que se realizan cuando se denuncia una situación abusiva entre menores de edad, así como un análisis de las distintas prácticas sexuales saludables.

Paicabí, es una palabra Mapudungun, que significa Reunidos para encontrar la Paz. La organización chilena, que trabaja hace 24 años en promoción, protección y defensa de niñas y niños, cada mes atiende en promedio 2 mil 500 infantes, víctimas de maltrato y abuso sexual. Como parte de las formaciones que realiza a nivel internacional, compartió su experiencia en México.

Fundación JUCONI México con 30 años de experiencia en la promoción y restitución de Derechos para Niñas, Niños, Adolescentes y sus familias trabaja para romper y erradicar todos los tipos de violencia. Con esto se favorece el bienestar de su población meta a través de metodologías innovadoras de trabajo. El compartir, diseminar y formar en nuevas modalidades de intervención con otras organizaciones, especialistas y defensores de Derechos Humanos es un objetivo primordial para el avance y logro de los objetivos; que es tener un impacto en la agenda de la Niñez y la Adolescencia a nivel nacional y regional.

La Organización Guardianes cuenta con especialistas que generan herramientas psicológicas, emocionales y cognitivas para prevenir el maltrato y abuso infantil al preparar niñas y niños, padres y madres de familia, cuidadores y docentes bajo su modelo educativo, considerando el desarrollo de los menores de edad en los diferentes contextos. Ha realizado diversos estudios e indicadores en la temática. Al día de hoy su labor educativa ha beneficiado a más de 217 mil niñas y niños, 6 mil adolescentes y 61 mil responsables de crianza y docencia.

Alumbra nace como un proyecto colaborativo fundado por Early Institute, una think thank que trabaja por el beneficio de la primera infancia. Alumbra busca enfrentar la afectación que genera hacia las niñas y niños el entorno de violencia generalizada por la que atraviesa México. Su modelo formativo incluye a los diversos actores involucrados en la atención a la problemática, así como investigaciones y publicaciones especializadas.

Actualmente no existen cifras oficiales de prácticas abusivas de connotación sexual entre niñas, niños y jóvenes en México, por lo que estas organizaciones buscan visibilizar la problemática.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.