Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorJohnson & Johnson promueve el diagnóstico oportuno del cáncer de próstata

Johnson & Johnson promueve el diagnóstico oportuno del cáncer de próstata

Johnson & Johnson promueve el diagnóstico oportuno del cáncer de próstata: En el marco del mes internacional contra el cáncer de próstata y el día nacional que se conmemora por segundo año en nuestro país, Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson, dio a conocer en conferencia de prensa una campaña de comunicación orientada a seguir generando conciencia sobre la importancia del diagnóstico oportuno y contribuir a vencer los estigmas en torno a este padecimiento. Esto, a través del perfil de Facebook Mil Luchas Contra el Cáncer de Próstata.

Johnson & Johnson promueve el diagnóstico oportuno del cáncer de próstata

Mauricio Marín y Kall, Gerente de Comunicación, Asuntos Públicos y Patient Advocacy en Janssen México, apuntó que, desde hace un año, Janssen México ha impulsado la campaña “Mil Luchas Contra el Cáncer de Próstata” a través del sitio www.milluchascontracancerdeprostata.mx. Marín mencionó que este mes en particular será dedicado a generar contenidos educativos y webinarios con especialistas desde el perfil de Facebook de El Mil Luchas, con el fin de seguir contribuyendo a vencer prejuicios y cambiar estar realidad que enfrentan los pacientes.

“A través de nuestras redes sociales estaremos compartiendo información de utilidad para las familias mexicanas, ya que es importante que, a pesar de la situación que enfrentamos por la presencia del Covid-19, los hombres acudan con especialistas para una detección oportuna y, sobre todo que quienes ya cuentan con tratamiento no lo dejen”, afirmó Mauricio Marín y Kall.

Actualmente el cáncer de próstata se ha convertido en la primera causa de muerte en hombres por cáncer, alcanzando incluso un número superior a los casos de cáncer de mama en mujeres1.

La Secretaría de Salud Federal señala que al año casi 7 mil hombres fallecen a raíz del cáncer de próstata, lo que posiciona a este padecimiento como un grave problema de salud pública2.

En 2018 más de 25 mil hombres fueron diagnosticados en México con esta enfermedad; el 70% se encontraba en etapa avanzada.

Tan solo en 2018, más de 25 mil hombres fueron diagnosticados en México, pero lo más preocupante es que ante un diagnóstico tardío, el 70% de los casos se identifican en etapa avanzada, incrementando las cifras de mortandad2.

La Dra. María Teresa Bourlon, oncóloga médica adscrita al servicio de Hemato-Oncología del INCMNSZ, comentó que uno de los retos para revertir estas cifras es vencer las cuestiones culturares sobre el temor a someterse a un tacto rectal, una de las pruebas diagnósticas más importantes para sospechar de este padecimiento.

El estigma sobre esta prueba es que los hombres piensan que puede haber consecuencias en la capacidad eréctil o incluso poner su hombría en tela de juicio; tenemos que crear conciencia sobre la importancia de diagnosticar el cáncer cuando se encuentre en etapas iniciales, ya que en la mayoría de los casos no existen signos o síntomas que puedan dar algún indicio de la enfermedad“, destacó.

La Dra. Bourlon afirmó que con esta prueba diagnóstica es posible conocer el tamaño, la forma y la consistencia de la próstata, para detectar algún tumor importante que pudiera significar la presencia del cáncer, por lo que es necesario que a partir de los 45 años (o 40, si hay historia de este cáncer en la familia directa) se programen revisiones al menos una vez al año.

Sobre la prueba de antígeno prostático específico (APE), apuntó que se trata de una medición en sangre de los niveles de una proteína producida por la próstata, cuyo incremento en algunas ocasiones puede deberse al cáncer. La medición del APE es un complemento al tacto rectal, y su interpretación siempre debe hacerse bajo la supervisión de un médico, ya que hay otras causas no cancerígenas que lo pueden elevar.

La campaña, que promoverá el autocuidado, se llevará a cabo durante el mes de noviembre.

Por su parte, Leticia Aguiar, Representante de la Alianza Uniendo Fuerzas contra el Cáncer de Próstata y Coordinadora del Movimiento Latinoamericano contra el Cáncer de Próstata (MOLACAP), habló sobre el rol de las redes de apoyo y cuidadores, y dio a conocer una guía que han desarrollado con el fin de empoderarlos y convertirlos en aliados clave durante esta lucha.

Las personas que viven con cáncer de próstata en México, enfrentan muchas barreras para recibir atención y necesitan del apoyo de cuidadores preparados y con conocimientos de sus derechos en salud, manejo de la enfermedad y contención emocional: la Guía de Cuidadores que hemos desarrollado contiene información práctica con un lenguaje sencillo, producto de entrevistas con expertos en cada tema. La guía pueden encontrarla en el sitio http://alianzacap.mx/“, destacó.

Por último, el Dr. José Regalado, Gerente Médico para Oncología de Janssen México, explicó que al menos un millón 500 mil personas con diversos padecimientos, entre ellos el cáncer, han dejado de acudir a atención hospitalaria y consultas médicas durante la primera mitad del 2020 por miedo al contagio de Covid-19, y los tratamientos relacionados con esta enfermedad, han disminuido hasta un 60 por ciento, provocando que la enfermedad se desarrolle más rápido y poniendo en riesgo la salud de los pacientes4.

A pesar del confinamiento que han determinado las autoridades, es importante que los especialistas y centros médicos establezcan protocolos que garanticen la seguridad de las personas que acuden a detección o tratamiento de cáncer, priorizando la entrega continua de medicamentos esenciales, la consulta virtual y disponiendo de espacios exclusivos, la invitación es a una #SaludSinPausa, porque hay cosas que no pueden pausarse como el tratamiento del cáncer“, concluyó el Dr. Regalado.

Referencias:

  1. The Global Cancer Observatory, International Agency for Research of Cancer – World Health Organization, January, 2019.
  2. Instituto Nacional de Salud Pública
  3. Bray Fetal Global Cancer Statistics 2018: Globocan Estimates of incidence and mortality Worldwide for 36 cancers in 185 countries. Ca Cancer J Clin 2018; 68: 394 -424.
  4. Sistema Nacional de Información en Salud.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.