Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialiProspect lanza programa Female Foundry para apoyar a mujeres emprendedoras

iProspect lanza programa Female Foundry para apoyar a mujeres emprendedoras

iProspect lanza programa Female Foundry para apoyar a mujeres emprendedoras: Mao Herman, brand manager para Latinoamérica de iProspect, anunció el lanzamiento en México de Female Foundry, un proyecto que impulsará a mujeres mexicanas que busquen emprender su propio negocio. El programa empezará a operar en junio de 2018.

La iniciativa nació hace año y medio para la región Asia Pacífico, creada por la agencia de marketing y performance digital iProspect y respaldada por el grupo Dentsu Aegis Network (DAN).

La inspiración de aplicar el programa en México surgió a partir de los resultados de Hear Her Voice, un estudio que indagó todos los detalles acerca de la desigualdad que enfrentan las emprendedoras en Latinoamérica. Por demás, “Mexico es un mercado estratégico para Dentsu Aegis Network, debido al crecimiento de su economía, el tamaño del mercado y la transformación que vive por la digitalización”, explicó Julio Castellanos, CEO de DAN en el país.

Programa Female Foundry para apoyar a mujeres emprendedoras

Aceleradoras de emprendedoras

Según Hear Her Voice, las mujeres en diferentes regiones del mundo se enfrentan a los mismos desafíos cuando se trata de comenzar un nuevo negocio, necesitan financiamiento, inspiración y coaching. Dos de cada tres mujeres encuestadas comenzaron sus negocios con recursos propios, precisamente por la falta de apoyo que recibieron de la sociedad y, por esa razón, 94% dijo estar dispuesta a retribuir tutoría para orientar a futuras emprendedoras. “Si les damos estos tres soportes, tendremos más mujeres incluidas en la fuerza de trabajo, en la conquista de beneficios, en el camino de la realización y colaborando con la lucha por la igualdad de género”, puntualiza Herman.

Female Foundry fue lanzado por primera vez en septiembre de 2016 en Singapur como un campamento de entrenamiento de ocho a doce semanas y basado en tres pilares fundamentales: educación, tutoría y acceso. A las candidatas que apliquen y sean aceptadas en el programa, les será asignada una tutora que trabajará con cada una de ellas durante varias semanas, recibirán un entrenamiento en habilidades de negocio y tendrán acceso a redes profesionales. Quienes presenten las mejores ideas de negocio obtendrán una certificación y tendrán facilidades de financiamiento para emprender. “El entrenamiento incluye una orientación para ser exitosas en la economía digital, un entorno en el que DAN es experto y que pone a las emprendedoras en una ventaja competitiva indudable”, afirma Herman.

Hasta el momento se han realizado dos programas en Asia Pacífico y 14 mujeres empresarias han sido certificadas. El compromiso es llevar Female Foundry a 30 países en 30 meses, para finales del año 2020. En América Latina, el primer escenario será México, un mercado emergente y rico para la economía digital.

De acuerdo con Julio Castellanos, “en esta iniciativa se conjugan dos aspectos fundamentales para el grupo, uno de ellos es la cultura de emprendimiento y el valor que le damos a la libertad de pensamiento, la creatividad y la innovación. El otro es la responsabilidad social de nuestra empresa, no solo en México, sino en todo el mundo, de promover el empoderamiento de la mujer y el liderazgo femenino”.

[su_button url=”http://www.thefemalefoundry.com/” target=”blank” style=”3d” background=”#0E58A3″ size=”4″ center=”yes” icon=”icon: external-link”]Visitar Programa Female Foundry[/su_button]

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.