Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasInnovación SocialiProspect lanza programa Female Foundry para apoyar a mujeres emprendedoras

iProspect lanza programa Female Foundry para apoyar a mujeres emprendedoras

iProspect lanza programa Female Foundry para apoyar a mujeres emprendedoras: Mao Herman, brand manager para Latinoamérica de iProspect, anunció el lanzamiento en México de Female Foundry, un proyecto que impulsará a mujeres mexicanas que busquen emprender su propio negocio. El programa empezará a operar en junio de 2018.

La iniciativa nació hace año y medio para la región Asia Pacífico, creada por la agencia de marketing y performance digital iProspect y respaldada por el grupo Dentsu Aegis Network (DAN).

La inspiración de aplicar el programa en México surgió a partir de los resultados de Hear Her Voice, un estudio que indagó todos los detalles acerca de la desigualdad que enfrentan las emprendedoras en Latinoamérica. Por demás, “Mexico es un mercado estratégico para Dentsu Aegis Network, debido al crecimiento de su economía, el tamaño del mercado y la transformación que vive por la digitalización”, explicó Julio Castellanos, CEO de DAN en el país.

Programa Female Foundry para apoyar a mujeres emprendedoras

Aceleradoras de emprendedoras

Según Hear Her Voice, las mujeres en diferentes regiones del mundo se enfrentan a los mismos desafíos cuando se trata de comenzar un nuevo negocio, necesitan financiamiento, inspiración y coaching. Dos de cada tres mujeres encuestadas comenzaron sus negocios con recursos propios, precisamente por la falta de apoyo que recibieron de la sociedad y, por esa razón, 94% dijo estar dispuesta a retribuir tutoría para orientar a futuras emprendedoras. “Si les damos estos tres soportes, tendremos más mujeres incluidas en la fuerza de trabajo, en la conquista de beneficios, en el camino de la realización y colaborando con la lucha por la igualdad de género”, puntualiza Herman.

Female Foundry fue lanzado por primera vez en septiembre de 2016 en Singapur como un campamento de entrenamiento de ocho a doce semanas y basado en tres pilares fundamentales: educación, tutoría y acceso. A las candidatas que apliquen y sean aceptadas en el programa, les será asignada una tutora que trabajará con cada una de ellas durante varias semanas, recibirán un entrenamiento en habilidades de negocio y tendrán acceso a redes profesionales. Quienes presenten las mejores ideas de negocio obtendrán una certificación y tendrán facilidades de financiamiento para emprender. “El entrenamiento incluye una orientación para ser exitosas en la economía digital, un entorno en el que DAN es experto y que pone a las emprendedoras en una ventaja competitiva indudable”, afirma Herman.

Hasta el momento se han realizado dos programas en Asia Pacífico y 14 mujeres empresarias han sido certificadas. El compromiso es llevar Female Foundry a 30 países en 30 meses, para finales del año 2020. En América Latina, el primer escenario será México, un mercado emergente y rico para la economía digital.

De acuerdo con Julio Castellanos, “en esta iniciativa se conjugan dos aspectos fundamentales para el grupo, uno de ellos es la cultura de emprendimiento y el valor que le damos a la libertad de pensamiento, la creatividad y la innovación. El otro es la responsabilidad social de nuestra empresa, no solo en México, sino en todo el mundo, de promover el empoderamiento de la mujer y el liderazgo femenino”.

[su_button url=”http://www.thefemalefoundry.com/” target=”blank” style=”3d” background=”#0E58A3″ size=”4″ center=”yes” icon=”icon: external-link”]Visitar Programa Female Foundry[/su_button]

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.