Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Invierte Nestlé en Angel Ventures para apoyar startups de alimentos y bebidas en América Latina

Invierte Nestlé en Angel Ventures para apoyar startups de alimentos y bebidas en América Latina: Nestlé anunció una inversión en Angel Ventures, firma latinoamericana de capital de riesgo con sede en México y Fondo Oficial de la Alianza del Pacífico, con el objetivo de impulsar el crecimiento de startups de alimentos, bebidas y cuidado de mascotas en América Latina, ya sea de nuevas tecnologías, como de marcas o modelos de negocio.

Invierte Nestlé en Angel Ventures para apoyar startups de alimentos y bebidas en América Latina

Se trata de un acuerdo único en la región en el que se unirán el liderazgo en innovación y tecnología de alimentos y bebidas de Nestlé, con las capacidades de inversión e impulso estratégico de Angel Ventures, a fin de apostar por los proyectos más innovadores de empresas de los países integrantes del bloque económico de la Alianza del Pacífico (conformado por Chile, Colombia, México y Perú), así como de otros países de la región.

Angel Ventures (AV) está enfocada en inversiones de empresas en etapa temprana con alto potencial de crecimiento. Fundada en 2008, su objetivo principal ha sido impulsar el desarrollo de nuevas empresas, vinculándolas con inversionistas estratégicos, como es el caso de Nestlé.

“Angel Ventures, el Fondo de la Alianza del Pacífico y Nestlé coinciden en la visión del alto potencial de desarrollo de esta región. Estamos seguros de que esta alianza estratégica derivará en el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento. Además de promover la generación de empleos, incrementar el nivel de competitividad en los jóvenes empresarios y acercarnos a innovadoras propuestas que nos permitan continuar revolucionando la industria de alimentos y bebidas”, afirmó Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas.

Esta inversión se enfocará en crear un Comité de “Food Tech”, que se encargará de encontrar aquellas empresas emergentes que hayan creado nuevas tecnologías o modelos de negocio, para invertir en ellos, guiarlos en la toma de decisiones y acelerar su crecimiento.

Para sus fundadores, Hernán Fernández y Camilo Kejner: “Nestlé representa a un socio estratégico con el que compartimos la visión de impulsar a emprendedores, no sólo a través de capital sino también poniendo a su alcance todo el liderazgo en innovación, investigación y desarrollo que ostenta esta empresa”.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.